Las actuales prácticas de enseñanza, aprendizaje y evaluación pueden conducir a los alumnos a creer que los cursos de un programa que  están realizando son independientes entre sí. Este libro explora el tema y considera de qué modo el aprendizaje intencional ayuda a los estudiantes a convertirse en pensadores integradores, capaces de captar los vínculos existentes entre informaciones aparentemente dispares, a la vez que se sienten equipados con las competencias necesarias para tomar decisiones. 
La obra se basa en investigaciones internacionales y en numerosos estudios, con el objetivo de brindar al lector los recursos que garanticen el acceso a una experiencia de aprendizaje unificado. El libro discute las herramientas conceptuales y técnicas necesarias para facilitar el aprendizaje integrado a través de una amplia gama de disciplinas, y ofrece distintas metodologías, todas ellas integradoras. Considera el aprendizaje integrado en el contexto de la educación superior y en la complejidad e incerteza, propias del siglo XXI. 
El libro será especialmente útil a investigadores y académicos, en el campo de la educación superior, así como a quienes se encargan del diseño de los currículums universitarios.
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Índice 
 - Presentación
 - Introducción.  Daniel Blackshields, James G. R. Cronin, Bettie Higgs, Shane Kilcommins, Marian McCarthy y Anthony Ryan
 - 1.  Aprendizaje integrado en educación superior en Estados Unidos. Dónde estábamos y hacia dónde nos dirigimos. Mary Taylor Huber   
 - 2.  Aprendizaje integrado para una enseñanza creativa. Planificando e-portafolios para el desarrollo académico en educación superior. Belinda Allen  
 - 3.  Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Un planteamiento integrado de la centralidad de la persona. Terry Barrett y Corina Naughton
 - 4.  Aprendizaje integrado en una asignatura sobre campañas políticas y elecciones. Jeffrey L. Bernstein, Hailey L. Huckestein y Steven M. Mikulic
 - 5.  El arte de la conversación a través de experiencias de improvisación en el aula. Daniel Blackshields
 - 6.  Los Acuerdos de Aprendizaje: Una hoja de ruta que conduce al aprendizaje integrado. Mary Creaner y Jane Creaner-Glen
 - 7.  El silencio como presencia. Integrando las prácticas metacognitivas en los estudios visuales. James G. R. Cronin
 - 8.  Establecer vínculos. Un modelo de aprendizaje integrado en el campo etnográfico. Michelle Finnerty
 - 9.  Aprendizaje integrado. El seminario de primer año en estudios superiores. Bettie Higgs
 - 10.  El desarrollo de el “yo mismo” en una asignatura de Economía. Integrar el desarrollo académico con el desarrollo personal.  Ella Kavanagh y Assumpta O’Kane
 - 11.  Las asignaturas de último año. Un vehículo para el aprendizaje integrado. Shane Kilcommins
 - 12.  Equipos docentes reflexivos e integradores. Implementando entornos de aprendizaje para el desarrollo profesional docente.  Anne Mangan y Martin Fitzgerald
 - 13.  El taller de teatro. Un catalizador para el aprendizaje integrado.  Kate McCarthy
 - 14.  El portafolio del curso. Un elemento muy útil para el aprendizaje integrado. Marian McCarthy
 - 15.  Ciencia interdisciplinar. Aprendizaje integrado en el primer año del Grado de Ciencias. Eilish McLoughlin y Odilla E. Finlayson
 - 16.  De qué modo el aprendizaje encarnado facilita la integración.  Del seminario al escenario. Jack Mino y Patricia Sandoval
 - 17.  Construyendo puentes para crear Comunidades de Aprendizaje. Geoff  Munns
 - 18.  Tecnología digital en Humanidades y aprendizaje integrado.  Julianne Nyhan, Simon Mahony y Melissa Terras
 - 19.  Investigación Basada en la Comunidad (IBC). Un planteamiento que promueve el aprendizaje integrado. Catherine O’Mahony
 - 20.  Aprender haciendo. Un Practicum para la prevención del cáncer de cuello y cabeza. Eleanor M. O’Sullivan
 - 21.  El aprendizaje integrado en la educación médica. Las Comunidades de Práctica. Aislinn Joy y Anthony Ryan
 - 22.  El Curriculum Vitae. Una herramienta para el aprendizaje integrado. Aileen Waterman
 - Conclusión. Daniel Blackshields, James G. R. Cronin, Bettie Higgs, Shane Kilcommins, Marian McCarthy y Anthony Ryan
 - Referencias Bibliográficas