Trabajo que se adentra en el vivir cotidiano de una sociedad rural de posguerra, a partir del estudio del control político, económico o moral. Contempla asimismo diversos aspectos de la violencia franquista, la función de la iglesia y la represión militar. 
 
                                                    
                                                        - Portada
- Portadilla
- Créditos
- INTRODUCCIÓN
- PRIMERA PARTE. LA SOCIEDAD INTERVENIDA, JUSTICIA CIVIL Y CONTROL SOCIAL- Estampas posbélicas
- Negarse a vivir o el suicidio como autoexclusión
- El control de la disidencia
- El poder receloso 
- La regulación del hambre 
- La moralidad intermediada
- La salvaguarda del decoro
- La extorsión sexual en una sociedad custodiada 
- Notas
 
- SEGUNDA PARTE. CLERO Y JUSTICIA. LA FUNCIÓN POLÍTICA DE LOS PÁRROCOS RURALES- Entre la obligación y la devoción
- Las actitudes ante el deber de informar
- Los informes inculpatorios
- Los informes exculpatorios 
- Percepciones contrastadas de la política local
- En defensa del feligrés 
- Política y moral a través del lenguaje de los informes parroquiales
- Notas
 
- TERCERA PARTE. JUSTICIA MILITAR Y SOCIEDAD CIVIL- El consejo de guerra contra un dirigente marxista: Santiago Palacín Nadal, militante del POUM
- La represión militar en un pueblo de la Cataluña interior
- Notas
 
- RECAPITULACIÓN. LA ARTICULACIÓN DEL CONSENSO, ENTRE LA REPRESIÓN POLÍTICA Y EL CONTROL SOCIAL
- AGRADECIMIENTOS
- FUENTES
- BIBLIOGRAFÍA