De María a un Mar de Caña: imaginarios de naturaleza en la transformación del paisaje vallecaucano entre 1950 y 1970

De María a un Mar de Caña: imaginarios de naturaleza en la transformación del paisaje vallecaucano entre 1950 y 1970

  • Author: Cecilia Rivera, Carmen; Naranjo, Luis Germán; Duque, Ana María
  • Publisher: Universidad Autónoma de Occidente
  • ISBN: 9789588994499
  • Place of publication:  Santiago de Cali , Colombia
  • Year of publication: 2017
  • Pages: 288

Este libro recorre cuidadosamente la transformación vivida en la región del Valle del Cauca entre 1950 y 1970, desde una visión interdisciplinar que contempla la reconfiguración medioambiental y de la realidad vallecaucana, convirtiéndose así, en un aporte fundamental para la reconstrucción del imaginario colectivo.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Tabla de contenido
  • Prólogo
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Capítulo 1: Historia de un paisaje
    • El paisaje de “maría”
    • Fisonomía y ecosistemas de la planicie
    • La ganadería de mediados de siglo
    • Modernización de los ingenios
    • Ocaso de los huertos familiares
    • Conflictos de tenencia y nuevos modelos de apropiación territorial
    • Demografía e industria
    • La revolución verde
    • Naturaleza domesticada
  • Capítulo 2: Los pulsos del poder
    • Sujetos y objetos en disputa
    • Trayectorias singulares
    • Acompañamiento institucional
    • Los otros implicados
    • De los campesinos a las organizaciones
    • Posiciones y disposiciones
  • Capítulo 3: Naturaleza registrada
    • Para abordar el discurso
    • Las preguntas
    • Las secciones
    • Tendencias en la información
      • Agropecuaria
      • Ciencia y tecnología
      • Gremios
      • Comercialización
      • Gobierno y dependencia
      • Amenazas y conservación
    • Características estructurales de las noticias
    • Imaginarios mediáticos de la naturaleza vallecaucana
  • Capítulo 4: Educando para borrar el pasado
    • Educación y la reproducción social en colombia
    • La educación y la construcción simbólica en la cultura
    • La escuela modernizante
    • Textos, protagonistas e instituciones
    • La construcción de ‘una historia verdadera’
    • Naturaleza vallecaucana: raíces instrumentales de la educación
    • Hombres y mujeres en la construcción de identidades modernas
    • El nacimiento de la conservación
  • Capítulo 5: Huellas y testimonios
    • Evocaciones
    • Losusos de la tierra
    • Transporte
    • Calidad de vida
    • La violencia partidista
    • Las grandes transformaciones
    • Lecturas del cambio
    • Nostalgia y futuros posibles
    • Naturaleza y conservación
  • Capítulo 6: Raíces y ramificaciones de losimaginarios
    • El territorio como espacio dinámico
    • Imaginarios y construcción social de la realidad
    • ¿Qué es naturaleza?
    • Naturaleza y conservación
    • Imaginarios vallecaucanos de naturaleza
    • El ingreso a la modernidad
    • Facilitando el tránsito
    • Cuentas de cobro
    • Preguntas sin responder
  • Coda: Ambientalismo y conservación en el valle del cauca
    • Medio ambiente vallecaucano a finales del siglo xx
    • Surgimiento del pensamiento ambiental en el Valle del Cauca
    • Pioneros del conservacionismo vallecaucano
    • El Valle del Cauca en el “boom” del ambientalismo colombiano
    • Investigación para la conservación
    • El ambientalismo vallecaucano en contexto
  • Lista de tablas y figuras
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy