Voto de castigo a corrupción e impunidad en México

Voto de castigo a corrupción e impunidad en México

El primer semestre de 2016 fue todo menos tranquilo en México. En mayor o menor medida, este turbulento arranque de año impactó en el ánimo de los mexicanos, muchos de los cuales están descontentos con la marcha del país y lo hicieron notar mediante un voto de castigo, que tuvo como principal destinatario al partido y la elite política gobernantes, en unos comicios que se consideran la antesala de la elección presidencial y en los que quedó claro que la inseguridad pública, la corrupción y la economía pueden convertirse en las variables que inclinen el fiel de la balanza electoral en 2018. (ITESO)

  • Portada
  • Índice
  • Presentación
  • Principales sucesos nacionales del primer semestre de 2016
  • Economía
    • Un comentario acerca de las finanzas públicas
    • Vericuetos económicos y circos políticos del salario mínimo
    • El destino nos alcanza: ¿de qué viviremos durante nuestra vejez?
  • Política
    • Elecciones de 2016, respuesta ciudadana a la clase política mexicana
    • Caso Ayotzinapa: los aportes del GIEI y la agenda pendiente de la justicia con verdad
    • El “Chapo”, capo escapista, peligroso y mediático
    • Vigilar y castigar en el nuevo sistema de justicia penal en México
    • Entre la incertidumbre y el continuismo: las elecciones en Estados Unidos y su impacto en México
  • Sociedad
    • El papa Francisco en México, ¿a qué vino?
    • La tortura en México, ¿ocultarla o eliminarla?
    • Entre tumbos y tentaciones México avanza hacia la “última frontera” para la marihuana
    • Menos educación e investigación mientras se estabiliza la economía y el país
    • El apagón analógico: costos políticos, económicos y sociales

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy