El legado plural de las mujeres

El legado plural de las mujeres

  • Autor: Gallego Durán, Mar; García Gutiérrez, Rosa (Eds.)
  • Editor: Alfar
  • Colección: Alfar universidad
  • ISBN: 8478982329
  • Lugar de publicación:  Sevilla , España
  • Año de publicación: 2005
  • Nº: 137
  • Páginas: 308
  • CDU: 61(460)
  • Idioma: Español

Análisis del cómo y el por qué los médicos dejaron de ser galenistas en la España del siglo XVII para pasar a aceptar las ideas experimentales procedentes de Europa.

  • Cover
  • ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN
  • CAPÍTULO 1: LOS GALENISTAS Y LOS MODERNOS. CONSIDERACIONES GENERALES
  • CAPÍTULO 2: EL PUNTO DE PARTIDA. LA SITUACIÓN DE LA CIENCIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII
  • CAPÍTULO 3: COMIENZA EL CAMBIO. LA TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA MÉDICA. DE SANGRÍAS, PURGAS Y REMEDIOS QUÍMICOS
  • CAPÍTULO 4: EL DEBATE SE VUELVE MÁS FILOSÓFICO. DE ÁTOMOS, FORMAS SUSTANCIALES Y ESCÉPTICOS
  • CAPÍTULO 5: TRAS LA TEMPESTAD LLEGA LA CALMA
  • CAPÍTULO 6: UN RECUERDO PARA LOS GRANDES
  • CAPÍTULO 7: UN ELOGIO DE JUSTICIA PARA SEVILLA
  • CAPÍTULO 8: ¿HUBO EN ESPAÑA UNA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA AL ESTILO DE KUHN?
  • CAPÍTULO 9: CAUSAS QUE DIFICULTARON LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA ESPAÑOLA
  • CAPÍTULO 10: CAUSAS QUE POSIBILITARON LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA ESPAÑOLA
  • CAPÍTULO 11: EL SABIO ESCEPTICISMO COMO NUEVO AIRE ILUSTRADO
  • BIBLIOGRAFÍA CITADA

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad