El origen de la obra se encuentra en la reunión que con el título Jornadas sobre derecho y tecnología tuvo lugar en la Universidad de Zaragoza en mayo de 2009, así como en el Séptimo Encuentro ibero-latinoamericano de gobierno electrónico e inclusión digital, celebrado en las mismas fechas en Zaragoza. El libro se divide en cuatro partes: Docencia; Derecho y Tecnología; Gobernanza; y Tecnología. Firman los trabajos profesores de universidades españolas y brasileñas.
                                                    
                                                        - Cover
 - Índice
 - PRÓLOGO
 - DOCENCIA
- EL APRENDIZAJE DEL DERECHO, LA REFORMA DE BOLONIA (1999) Y LA DECLARACIÓN DE LOVAINA (2009). PRESENTACIÓN DE ALGUNAS VIRTUALIDADES DE LA REFORMA A TRAVÉS DE UN EJEMPLO: LAS ACTIVIDADES DEL CAMPUS VIRTUAL COMPARTIDO SOBRE DERECHO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (LAW&ICT SHARED VIRTUAL CAMPUS)
- 1. Introducción
 - 2. La Declaración de Lovaina
 - 3. El aprendizaje del Derecho en España
 - 4. Las actividades del Campus Virtual compartido sobre Derecho y Tecnologías de la Información: Law&ICT Shared Virtual Campus
 - 5. Conclusión
 - Agradecimientos
 - Bibliografía
 
 - CAMPUS VIRTUALES SOBRE DERECHO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: LA EXPERIENCIA EN UNA FACULTAD DE DERECHO
- 1. Introducción
 - 2. La experiencia web de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna: de la inter-actividad a la nada-actividad
 - 3. Experiencias autodidactas en la Red (I): blogs
 - 4. Experiencias autodidactas en la Red (II): páginas webs
 - 5. Experiencias institucionalizadas en la Red (I): introducción y uso de Moodle
 - 6. Otro ejemplo de las TIC en la enseñanza del Derecho: el Proyecto Law&ICT Shared Virtual Campus
 
 
 - DERECHO Y TECNOLOGÍA
- A URNA ELETRÔNICA: SUA CONTRIBUIÇÃO PARA O APERFEIÇOAMENTO DA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PARTIDÁRIA BRASILEIRA
 - EL PODER JUDICIAL ELECTRÓNICO EN IBEROAMÉRICA EN 2009: ESTADO DEL ARTE
- 1. Introducción
 - 2. El gobierno electrónico y el Poder Judicial Electrónico
 - 3. Resultados comparados por país: 2006 y 2009
 - 4. Resultados por dimensión
 - 5. Resultados por indicador
 - 6. Conclusiones
 - Anexo. Informantes calificados según países
 - Bibliografía
 
 - LAS REFORMAS TECNOLÓGICAS ESPERADAS POR LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ESPAÑOLA. ESTADO DE LA CUESTIÓN
- 1. Planteamiento del tema
 - 2. El «Proyecto Integral e-Justicia»
 - 3. La utilización de mecanismos tecnológicos para la realización de otras actuaciones procesales
 - 4. A modo de conclusión
 - Bibliografía
 
 - SOCIEDADE DA INFORMAÇÃO E PROCESSO JUDICIAL ELETRÔNICO NO BRASIL
- 1. Introdução
 - 2. Escorço Histórico
 - 3. Revolução Informática e Sociedade da Informação
 - 4. "Big Brother" ou "Little Sister"?
 - 5. Processo Judicial Digital no Brasil – PROJUDI
 - 6. Conclusão
 - Referências
 
 
 - GOBERNANZA
- INDICADORES SOCIALES DE INCLUSIÓN DIGITAL: BRECHA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- 1. Introducción
 - 2. Marco conceptual
 - 3. Métricas de la Sociedad de la Información
 - 4. Tipología de las métricas de la brecha digital
 - 5. Propuesta de indicadores de inclusión digital
 - 6. Conclusiones
 - Bibliografía
 
 - ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: EL ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS
- 1. Introducción
 - 2. La Ley 11/2007
 - 3. Una perspectiva crítica de los conceptos fundamentales de la ley
 - 4. Conclusión: una oportunidad para la democracia
 - Bibliografía
 
 - INSTRUMENTOS PARA EL ACCESO DE LOS CIUDADANOS A LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
- 1. Introducción. El concepto jurídico de Administración electrónica
 - 2. El marco legal de la Administración electrónica
 - 3. Instrumentos para el acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos
 - Bibliografía
 
 - SELLOS DE CONFIANZA EN LÍNEA
- 1. Necesidad de confianza en Internet
 - 2. Iniciativas para promover la confianza en Internet
 - 3. Distintivos de confianza en línea
 - 4. La tendencia a la unificación
 - Bibliografía
 
 - FIRMA ELECTRÓNICA Y DNI ELECTRÓNICO
- 1. Introducción
 - 2. La Directiva europea
 - 3. El Real Decreto Ley sobre firma electrónica
 - 4. La Ley de firma electrónica
 - 5. El Real Decreto del DNI electrónico
 - 6. La Declaración de Políticas de Certificación
 - 7. Conclusión
 - Bibliografía
 
 
 - TECNOLOGÍA
- JUSTICIA RELACIONAL, SERVICIOS WEB Y LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LA WEB SEMÁNTICA
- 1. Introducción
 - 2. ¿Qué está pasando con Internet?
 - 3. Mercados jurídicos, derecho de las TIC y las TIC para el derecho
 - 4. Servicios web y la segunda generación de la Web Semántica
 - 5. Derecho relacional y justicia relacional
 - Agradecimientos
 - Bibliografía
 
 - BUSINESS INTELLIGENCE: GOVERNO ELETRÔNICO NA ADMINISTRAÇÃO DA JUSTIÇA
- 1. Introdução
 - 2. Governo Eletrônico
 - 3. Judicialização
 - 4. Business Intelligence (BI)
 - 5. Conclusão
 - Referências