El español hablado en Túnez por los moriscos (siglos XVII-XVIII)

El español hablado en Túnez por los moriscos (siglos XVII-XVIII)

Responde a la necesidad de dotar a los estudiantes de una competencia comunicativa, funcional e instrumental en Lengua. El interés del libro reside en la consideración interdependiente de la enseñanza de la Lengua y la Literatura en la visión certera de la estrecha relación entre enseñanza-aprendizaje y evaluación a través del texto. Se pondera además, el carácter procedimental para el desarrollo de los contenidos y se presenta una secuencia global de los mismos. Se presentan un amplia gama de actividades y una propuesta de adaptaciones curriculares para afrontas posibles necesidades educativas.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación de la colección 'Secundaria para todos'
  • Introducción general
  • Panorama legal y enfoque del sistema educativo
  • Parte I Análisis del currículo de educación secundaria obligatoria
  • Parte II Concreción y distribución de los contenidos del área de la lengua en la E.S.O.
  • Parte III Programación de unidades didácticas de área de lengua castellana y literatura en secundaria obligatoria
  • Parte IV Programación de lengua castellana y literatura en bachillerato
  • Parte V Adaptaciones curriculares en lengua
  • Parte VI Contribución del contenido de lengua a la consecución de los objetivos de la secundaria
  • Bibliografía
  • Términos

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy