Obra que pretende mostrar a grandes rasgos el papel que desempeñó la conjugación de las variables que constituyen el gobierno, la sociedad y su cultura, la economía, la tecnología y los vínculos con el ámbito internacional, en diversos periodos y formas, a lo largo de la existencia de lo que hoy es el territorio hidalguense.
                                                    
                                                        - Preámbulo
- Prólogo
- I. Nuestro estado: los contrastes geográficos de un espacio en común
- Primera parte. TESTIMONIOS DE UN PASADO LEJANO- II. Nuestras raíces prehispánicas- El legado de la cultura teotihuacana
- Los toltecas y su expansión imperial
- Ñahñus y nahuas, base del Imperio tenochca y de los señoríos independientes
 
 
- Segunda parte. LA CONFIGURACIÓN INICIAL DE UN ESPACIO COMÚN- III. Establecimiento y desarrollo de un nuevo régimen- De una incursión a la conquista del poder
- La organización territorial: la respuesta de las instituciones a nuevas necesidades
- La economía entre localidades y regiones: relaciones recíprocas, consecuencias desiguales
- La conquista espiritual: entre soberbias construcciones, el quebranto indígena
 
- IV. Espacios para el desarrollo regional: haciendas, minas y arrieros
- V. Tres siglos después, concluye el régimen colonial- En apoyo a la campaña de Hidalgo
- En favor del proyecto político de Morelos
- El desenlace
 
 
- Tercera parte. DE UNA REGIÓN DEPRIMIDA A UN ESTADO QUE PROSPERA- VI. Se inicia una nueva etapa- La organización político-territorial
- Actividad económica, inquietud política: aspiraciones y fracasos
 
- VII. Del quebranto a la plenitud- La recuperación de la economía regional
- En pos de la justicia: las demandas indígenas frente a conservadores y liberales
- El camino hacia una nueva existencia política
 
- VIII. El naciente estado de Hidalgo- Entre buenas intenciones y desengaños
- Retroceso político y progreso material
- La respuesta al abuso del poder y a la represión
 
 
- Cuarta parte. EN CAMINO HACIA LA MODERNIDAD- IX. La revolución: del restablecimiento a la transformación del orden constitucional
- X. La Revolución como proceso permanente y continuo
- XI. Avances y rezagos
- XII. El pasado reciente: perspectivas y contrastes
- XIII. Epílogo: Hidalgo frente al siglo XXI, por Alicia Hernández Chávez- El “retorno” del PRI
- Demandas políticas
- El PRI en el ámbito nacional
- La escasa interconexión
 
 
- Cronología
- Bibliografía comentada
- Agradecimientos y siglas
- Créditos de imágenes