El concepto de laudo arbitral

El concepto de laudo arbitral

Se han propuesto un sinnúmero de estándares dirigidos a delimitar el alcance del concepto del laudo, lo que ha dado lugar a un conjunto de posiciones contrapuestas, que parecen no llegar a un punto de encuentro. Sin embargo, este trabajo no pretende hallar verdades ni sumar nuevas teorías a las existentes. Por el contrario, busca explicar de la manera más sistemática posible los estándares en conflicto, brindando al lector una herramienta útil para entenderlos y hacer un uso adecuado de ellos. El punto de partida es la identificación de los dos núcleos de las discusiones que rodean al concepto del laudo arbitral, a saber: la finalidad del laudo y el origen territorial del laudo.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Introducción
  • Capítulo I. Visión histórica de ingeniería de métodos
    • El profesional del presente milenio
    • Las ingenierías
      • Ingeniero mecánico
      • Ingeniero industrial
      • Ingeniería de métodos
    • Historia y nacimiento de los estudios de métodos, movimientos y tiempos
      • Frederick Winslow Taylor (1856-1915)
      • Estudio de las condiciones del trabajo
      • Doctrina de Taylor
      • Frank Bunker Gilbreth (1868-1924) y Lilliam Gilbreth
      • Harrington Emerson (1853-1931)
      • Henri Fayol (1841-1925)
      • Énfasis en la estructura
      • Elton Mayo (1880-1949)
      • Movimiento de relaciones humanas
    • Visión para el presente milenio
    • Ejercicios
  • Capítulo II. Los métodos
    • Procedimiento para estudio de métodos
      • Formulación del problema
      • Análisis del problema
      • Búsqueda de alternativas
      • Evaluación de alternativas
      • Comparación del período de amortización del capital
      • Comparación del interés anual obtenido en la inversión
      • Especificación de la solución preferida
      • Estrategia de aplicación
      • Seguimiento
    • Simplificación del trabajo
      • Mejorar el método de trabajo
      • Escoger el trabajo para mejorar
      • Descomponer el trabajo eliminando desperdicios y mejorando los métodos
      • Preguntar en cada detalle
      • Componentes de la operación
      • Desarrollo del método mejorado
      • Diseño de métodos
      • Determinar el tiempo estándar
      • Instrucción y capacitación al operario
    • Importancia de la productividad
    • El lenguaje y los símbolos en ingeniería de métodos
    • Otros símbolos
    • Medios de descripción y comunicación usados en ingeniería de métodos
      • Diagrama de precedencia
      • Diagrama de flujo o recorrido
      • Diagrama del proceso de ensamble
      • Gráfica de actividad múltiple
      • Gráfica Simo
      • Gráfica mano izquierda mano derecha
      • Diagrama de frecuencia de viajes
      • Flujogramas
      • Diagrama del proceso del grupo
      • Gráfica Gantt
      • Pert (Projet Evaluation Review Technique)
      • Diagrama causa efecto, espina de pescado o Ishikawa
    • Ejercicios por resolver
  • Capítulo III. Localización o emplazamiento de empresas
    • Introducción
    • Objetivo
    • Localización de las instalaciones
      • Factores de localización
      • Productivos
      • Mercados
      • Costos fijos
      • Costos variables
      • Ingresos
    • Proceso de análisis y evaluación de la localización en planta
    • Preguntas
    • Problemas
  • Capítulo IV. Distribución en planta
    • Introducción
    • Justificación
      • Definición de la distribución en planta
      • Importancia
      • Objetivo general
      • Objetivos específicos
      • Tipos de distribución en planta
      • Exigencias de la producción en cadena
      • Distribución por proceso o funcional
      • Distribución por posición fija
      • Distribuciones híbridas por células de producción
    • Factores que afectan la distribución en planta
    • Ejercicios
    • Problemas
  • Capítulo V. Estudio de movimientos
    • El ser humano
    • Diseño del trabajo
    • Diseño de los lugares de trabajo y máquinas que se ajusten mejor al operador humano
    • Límite de las áreas de trabajo
    • Decisiones relativas a la utilización de las personas en un proceso
    • Principios de economía de movimientos relacionados con el uso del cuerpo humano
    • Principios para distribución del trabajo
    • Principios relacionados con el diseño de equipo y lugar de trabajo
    • Medio ambiente
      • Accidentes de trabajo
      • Enfermedades profesionales relacionadas con el trabajo
      • Prevención de accidentes industriales
    • Preguntas y problemas
  • Capítulo VI. Medida del trabajo
    • Estudio de tiempos, su importancia
      • Definición
      • Objetivos
      • Métodos de medición
      • Muestreo de trabajo
    • Tiempo representativo
    • Problemas resueltos
    • Ciclo
    • Saturación
    • Resumen
    • Ejercicios por resolver
  • Capítulo VII. Administración de la ingeniería de métodos
    • Ejercicios
  • Capítulo VIII. Problemas especiales de ingeniería de métodos
    • Balanceo de línea de ensamble
    • Ejercicios por resolver
  • Anexo A. Formas utilizadas en métodos
  • Anexo B. Talleres de métodos, movimientos y tiempos
  • Glosario
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy