La bioeconomía

La bioeconomía

Nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina

  • Author: Hodson de Jaramillo, Elizabeth; Trigo, Eduardo; Henry, Guy
  • Publisher: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
  • ISBN: 9789587813784
  • eISBN Epub: 9789587813791
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2019
  • Pages: 400
Desde el desempleo masivo de trabajadores hasta la consumación de golpes militares, La Gran Depresión en América Latina presenta una serie de artículos que analizan las consecuencias que tuvo la crisis económica de 1929 en los países de esta región del planeta. Los estudios van más allá del ámbito económico al mostrar que la caída de los mercados tuvo consecuencias políticas, sociales, y culturales que cambiaron por completo el rumbo de muchos gobiernos y sociedades de la región.
  • Portadilla
  • Página legal
  • Contenido
  • Prólogo
  • Introducción
  • Bioeconomía en Argentina: alcances, situación actual y oportunidades para el desarrollo sustentable
    • Introducción
    • El concepto de bioeconomía
    • Nuevas oportunidades para el desarrollo económico sostenible de Argentina
    • La producción de biomasa y las capacidades científico-tecnológicas como plataforma para el desarrollo de la bioeconomía en Argentina
    • Experiencias valiosas en el desarrollo de la bioeconomía argentina
    • Una estimación de la bioeconomía argentina en la actualidad
    • Reflexiones finales: temas para tener en cuenta respecto a una estrategia nacional que desarrolle la bioeconomía argentina
    • Referencias
  • Bioeconomía en Brasil: contexto general
    • Introducción
    • Políticas públicas y su aporte para los biocombustibles en Brasil
    • Programa de investigaciones en bioenergía
    • Plan de acción en ciencia, tecnología e innovación en bioeconomía
    • Desafíos y oportunidades para la bioeconomía brasilera
  • Brasil: modelos de sistemas productivos asociativos. Alimergia: producción integrada de alimentos, medio ambiente y energía
    • Introducción
    • Antecedentes
    • Cooperativa Mixta de Productores de Tabaco del Brasil Ltda.
    • Cooperativa Mixta de Producción, Industrialización y Comercialización de Biocombustibles del Brasil Ltda.
    • Observaciones
    • Consideraciones finales
    • Referencias
  • Bioeconomía en Chile
    • Introducción
    • Marco general de iniciativas públicas
    • Investigación y desarrollo
    • Estudios de caso
    • Agradecimientos
    • Referencias
  • Bioeconomía en Colombia
    • Introducción
    • Metodología de los estudios de caso
    • Presentación de los casos de estudio
    • Industria química
    • Análisis de los estudios de caso seleccionados de bioeconomía en Colombia
    • Conclusiones
    • Referencias
  • Bioecomía en Costa Rica*
    • Introducción
    • Bases políticas e institucionales para el desarrollo de la bioeconomía en Costa Rica
    • Oportunidades para el desarrollo de la bioeconomía en Costa Rica
    • Experiencias de bioeconomía en el sector privado
    • Conclusiones y comentarios finales
    • Referencias
  • Bioeconomía en México
    • Introducción
    • Casos seleccionados
    • Conclusiones
    • Referencias
  • Bioemprendimientos en Latinoamérica: jóvenes emprendedores
    • Introducción
    • Nuevos alimentos
    • Bioproductos
    • Inteligencia artificial al servicio de la biotecnología
    • Agroindustria
    • Energía y sostenibilidad
    • A modo de conclusión
    • Referencias
  • La bioecomía en América Latina: recursos estratégicos, políticas públicas e institucionalidad*
    • Introducción
    • La bioeconomía: nuevos rumbos para las políticas públicas
    • Recursos estratégicos para potenciar el desarrollo de la bioeconomía en América Latina
    • Marcos de políticas e institucionalidad relevantes
    • Oportunidades y desafíos
    • Referencias
  • Conclusión y perspectivas
    • Referencias
  • Bioeconomy. New Framework for Sustainable Growth in Latin America
  • Legal page
  • Contents
  • Foreword
  • Introduction
    • References
  • Bioeconomy in Argentina: Scope, Current Situation, and Sustainable Development Opportunities
    • Introduction
    • The bioeconomy concept
    • New opportunities for the sustainable economic development of Argentina
    • Biomass production and scientific-technological capacities as a platform to develop a bioeconomy in Argentina
    • Valuable experiences in Argentine bioeconomy development
    • An estimate of Argentine bioeconomy today
    • Final reflections: Issues to be considered regarding a national strategy to develop the Argentine bioeconomy
    • References
  • Bioeconomy in Brazil: Overview
    • Introduction
    • Public policies and their contribution to biofuels in Brazil
    • Bioenergy research program
    • Action plan for science, technology and innovation in bioeconomy
    • Challenges and opportunities for the Brazilian bioeconomy
    • Brazil: Associative production system models. Alimergia: integrated food, environment and energy production
    • Introduction
    • Background
    • Cooperativa Mista dos Fumicultores do Brasil Ltda.
    • Cooperativa Mista De Produção Industrialização e Comercialização de Biocombustiveis do Brasil Ltda.
    • Remarks
    • Final considerations
    • References
  • Bioeconomy in Chile
    • Introduction
    • General framework of public initiatives
    • Research and development
    • Case studies
    • Acknowledgments
    • References
  • Bioeconomy in Colombia
    • Introduction
    • Case study methodology
    • Presentation of the case studies
    • Bioenergy sector
    • Biotechnology and eco-intensification sector
    • Bioremediation processes
    • Chemical industry
    • Biodiversity valuation in the pharmaceutical and cosmetics sector
    • Analysis of the selected study cases of bioeconomy in Colombia
    • Conclusions
    • References
  • Bioeconomy in Costa Rica*
    • Introduction
    • Political and institutional framework for bioeconomy development in Costa Rica
    • Opportunities for bioeconomy development in Costa Rica
    • Bioeconomy experiences in the private sector
    • Conclusions and final remarks
    • References
  • Bioeconomy in Mexico
    • Introduction
    • Selected cases
    • Conclusions
    • References
  • Bioentrepreneurship in Latin America: Young Entrepreneurs
    • Introduction
    • New foods
    • Bioproducts
    • Artificial intelligence at the service of biotechnology
    • Agroindustry
    • Energy and sustainability
    • As a conclusion
    • References
  • Bioeconomy in Latin America: Strategic Resources, Public Policies and Institutionality*
    • Introduction
    • Bioeconomy: New courses for the public policies
    • Strategic resources to encourage bioeconomy development in Latin America
    • Relevant political and institutional frameworks
    • Opportunities and challenges
    • References
  • Conclusion and Perspectives
    • References

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy