Tambores de América para despertar al viejo mundo

Tambores de América para despertar al viejo mundo

En este magnífico libro, los autores aplican su amplia experiencia en la economía de América Latina a deconstruir los sofismas del capitalismo financiero global, sus dramáticas consecuencias para los pueblos, el ecosistema y la convivencia democrática.      Una valiosa contribución al conocimiento de las especulaciones del actual capitalismo financiero en el conjunto de los países iberoamericanos –España y Portugal incluidos–, de la necesidad de evitarlas o de hacerles frente, de las respuestas que articulan los pueblos que no se resignan a sufrir sus efectos perversos.     La gravedad de la crisis económica y financiera que afecta a varios países europeos obliga a revisar los fundamentos teóricos de unas políticas vigentes, las neoliberales, que nos han llevado a este punto. En este sentido, El universo neoliberal constituye una ejercicio excelente y saludable de deconstrucción.En este magnífico libro, los autores aplican su amplia experiencia en la economía de América Latina a deconstruir los sofismas del capitalismo financiero global, sus dramáticas consecuencias para los pueblos, el ecosistema y la convivencia democrática.      Una valiosa contribución al conocimiento de las especulaciones del actual capitalismo financiero en el conjunto de los países iberoamericanos –España y Portugal incluidos–, de la necesidad de evitarlas o de hacerles frente, de las respuestas que articulan los pueblos que no se resignan a sufrir sus efectos perversos. La gravedad de la crisis económica y financiera que afecta a varios países europeos obliga a revisar los fundamentos teóricos de unas políticas vigentes, las neoliberales, que nos han llevado a este punto. En este sentido, El universo neoliberal constituye una ejercicio excelente y saludable de deconstrucción.

  • Portada
  • Portadilla
  • Legal
  • Prefacio
  • Nota Preliminar
  • Introducción
  • Capítulo I. Achicar el Estado es agrandar la Nación
  • Capítulo II. Se acabó la historia: la sociedad será siempre capitalista y liberal
  • Capítulo III. El liberalismo lleva a la democratización
  • Capítulo IV. El mercado lo resuelve todo del mejor modo posible
  • Capítulo V. La política económica neoliberal es la única posible
  • Capítulo VI. Primero hay que agrandar la tarta y solo después repartirla
  • Capítulo VII. Ante todo, hay que hacer el ajuste
  • Capítulo VIII. Las privatizaciones son la solución
  • Capítulo IX. No se puede dejar de pagar la deuda externa
  • Capítulo X. La solución es el capital extranjero
  • Capítulo XI. Hay que desregular el sistema financiero
  • Epílogo

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy