La profesora de Arqueología Forense Ruth Galloway vive en una pequeña casa junto a una marisma en el condado de Norfolk. Se trata de un área remota donde se unen mar y tierra, considerada como un lugar sagrado por los hombres de la Edad de Hierro. Cuando la policía encuentra unos huesos en una zona de la marisma, el inspector Harry Nelson recurre a Ruth para que lo ayude, convencido de que se trata de los restos de una niña desaparecida diez años antes. Aunque esa posibilidad queda descartada, ya que los huesos pertenecen a una niña de la Edad de Hierro, Ruth continúa ayudando a Nelson para descubrir qué relación hay entre este caso y los rituales prehistóricos que tenían lugar en la marisma hace más de dos mil años.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Agradecimientos
- Luis Hernán Castañeda y Matthew Bush Introducción. Un asombro renovado
- Reconceptualizaciones
- Edmundo Paz Soldán, Hilda Mundy y la “Dislocadura de la Lógica”
- César Barros A.(Des)aparecer en la escritura: sujeto y fracaso en la Trilogía involuntaria de Mario Levrero
- Daniel Link, Vanguardia y neobarroco en Copi
- Martín Arias, Gramáticas de la exasperación: del neocriollo a Tadeys de Osvaldo Lamborghini
- Gramáticas de la exasperación: del neocriollo a Tadeys de Osvaldo Lamborghini
- Actualizaciones
- Ángeles Donoso Macaya, Jamás el fuego nunca de Diamela Eltit: imaginación crítica, persistencia y afectos
- Julio Prieto, Retornos de lo ilegible: errancias por la vanguardia de Lorenzo García Vega
- Carlos Villacorta, 80M84RD3R0 o la última imagen vanguardista
- Matthew Bush y Luis Hernán Castañeda, Procedimientos de la nostalgia: Bolaño y Aira frente a la vanguardia
- Vicky Unruh, Posfacio. Reflexiones ante la renovación del asombro
- Sobre los autores