Lem reflexiona sobre la relación entre los humanos y la tecnología, la búsqueda aparentemente infinita de conocimiento y control, y los motivos que se ocultan detrás de estos intereses.
Astronautas, jamás editada antes en castellano, es la primera novela que el maestro de la ciencia ficción, Stanisław Lem, publicó en forma de libro. Tras haber pasado por múltiples contiendas y luchas sangrientas, en el siglo XXI la humanidad ha dejado atrás toda forma de capitalismo y ha logrado un equilibrio sostenible en el planeta. Colosales trabajos de ingeniería, como la irrigación del Sáhara o el control del clima con soles artificiales, dan cuenta del progreso de la especie. Durante uno de estos proyectos, en la siberiana Tunguska se halla un objeto que es identificado como un archivo extraterrestre. Tras lograr descifrar alguno de los datos que recoge, se descubren ciertos detalles alarmantes del viaje de una nave que debió de estrellarse en la zona. El Gobierno de la Tierra decide enviar la recién construida nave Cosmocrátor al planeta Venus, donde sus tripulantes localizarán los restos de una civilización infinitamente más avanzada que la nuestra.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogos
- Compostela I -Villafranca del Bierzo – Santiago de Compostela. Cée – Finisterre
- Madrid – Villafranca del Bierzo, El eco del tiempo
- Villafranca del Bierzo – O´Cebreiro, Agotamiento
- O´Cebreiro – Triacastela, El alemán
- Triacastela – Samos – Sarria, El bosque encantado y el monje portero de samos
- Sarria – Portomarín, El cordero
- Portomarín, Descanso
- Portomarín – Palas de Rey, El valenciano. motos y rock
- Palas de Rey – Arzúa, Cambio de escena
- Arzúa – O´Pino, La penúltima…
- O´Pino – Santiago de Compostela, Bosques, técnica y emoción
- Santiago de Compostela, Compras, el abrazo y el pulpo
- Santiago – Cée – Finisterre, Una puesta de sol
- Finisterre – Santiago – Madrid, ¿Final o principio del camino?
- Compostela II- Saint Jean Pied de Port – Santiago de Compostela
- Madrid – Pamplona - Roncesvalles – Saint Jean Pied de Port, Un día de viaje en otoño y el taxista cazador
- Saint Jean Pied de Port – Roncesvalles, Pirineos, viento y el bosque tenebroso
- Roncesvalles – Zubiri, Lluvia y color
- Zubiri – Pamplona – Cizur Menor, Desilusión en pamplona
- Cizur Menor – Puente La Reina, Una ciudad sosegada
- Puente La Reina – Estella, Cena húngara con “maricotón”
- Estella – Los Arcos, Un abandono, vino, uvas, olivas, monumentos y ajedrez
- Los Arcos – Logroño, Adios muchachos compañeros de partida…
- Logroño - Nájera, Tormenta solitaria
- Nájera – Sto. Domingo de La Calzada, La ayuda del camino
- Sto. Domingo de La Calzada – Belorado, Sintonía
- Belorado - Agés, Emoción
- Agés – Burgos, La dureza de la ciudad
- Burgos – Hontanas, Del verde al amarillo…
- Hontanas – Boadilla del Camino, Una marcha por el desierto
- Boadilla del Camino – Carrión de Los Condes, El canal de castilla y las cuentas del camino
- Carrión de Los Condes – Terradillos de Templarios, Dos cruasanes y la via aquitania
- Terradillos de Templarios – Bercianos del Camino, Camino en la noche y el albergue de bercianos
- Bercianos del Camino – Mansilla de Las Mulas, Dolor
- Mansilla de Las Mulas – León, Jugarse la vida en león
- León, Un descanso
- León, Paseos, Tramposos y más descanso
- León – Villadangos del Páramo, Encuentros
- Villadangos del Páramo – Astorga, El dilema
- Astorga, Hasta la vuelta
- Astorga – Foncebadón, El regreso
- Foncebadón – Ponferrada, Sol de otoño
- Ponferrada – Villafranca del Bierzo, El peregrino exige
- Villafranca del Bierzo – O´Cebreiro, Segundas partes pueden ser buenas
- O´Cebreiro – Triacastela, La piel del oso, integrinos y turigrinos
- Triacastela …, Obligado te veas
- Triacastela – Sarria, Tres a triacastela
- Sarria – Portomarín, Nuevos encuentros, amables recuerdos
- Portomarín – Palas de Rey, El olor de la leña
- Palas de Rey – Ribadiso, Un deseo que se cumple
- Ribadiso – Arca do Pino, Eucaliptus y confusión
- O´Pino – Santiago de Compostela, Surtido de sensaciones
- Santiago de Compostela, Una mañana en santiago
- Epílogo : El camino de finisterre
- Santiago de Compostela – Negreira, Otro camino
- Negreira – Oliveroa, Un complot, soledad y excursionistas
- Oliveroa – Finisterre, Tres récords