Este libro cuenta el trasfondo real que existe detrás de la imagen del pirata que se ha difundido en la actualidad. Para ello, la autora acude a las referencias más antiguas que aparecen sobre ellos. Así, para empezar, narra lo que los mitos y la literatura griega han dicho sobre ellos en textos como La Odisea. Asimismo, ya entrando de lleno en los datos históricos, se mencionan a algunos de sus exponentes reales más antiguos como Madduwatta. También trata de la cultura de los Pueblos del mar que dieron inicio a la Época Oscura. Muchos fueron los piratas que asolaron las aguas del Mediterráneo en la época arcaica. Asaltaron a los fenicios, combatieron a los persas y pusieron en jaque al Imperio romano. En el siglo VII, llegaron los veloces drakkars usados por los vikingos y aparecieron también los dhows mozambiqueños. Después, en Oriente, en el siglo XII, surgieron los terribles piratas japoneses (los wokou) que se adueñaron de las costas de China y Corea. Sin embargo, la gloria de la piratería llegó en los siglos XVI y XVII sobre las aguas calientes del Caribe. Fue entonces cuando se escribió el capítulo más característico de su historia y cuando, además, fue usada como arma por Inglaterra, Francia y Holanda. Finalmente, este libro también hace referencia a las mujeres piratas más relevantes que han existido en la historia.
- Portadilla
- Página legal
- Dedicatoria
- Índice
- Todos los piratas… (Introducción)
- Piratas En La Mitología y La Literatura Griega
- Piratas De La Época Oscura
- Los Piratas Que Vinieron Del Frío
- El Terror Baja Del Norte: La Era Vikinga
- Piratas En El Camino De América
- Comercio, Transporte y Monopolio
- Abriendo Camino a Las Indias
- La Señal De Partida
- Corsarios
- La Avanzada Francesa En América
- Bucaneros y Filibusteros
- Comprometidos, Siervos y Esclavos
- Preparando El Viaje
- La Isla De Los Tesoros Perdidos
- Y Más Al Sur Todavía
- Naufragios
- Algunas Biografías Ligeras
- Y Las Mujeres También…
- Bibliografía