Breve historia de los conquistadores

Breve historia de los conquistadores

  • Autor: González Ochoa, José María
  • Editor: Ediciones Nowtilus
  • eISBN Epub: 9788499675626
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación digital: 2014
  • Mes: Febrero
  • Páginas: 384
  • Idioma: Español
Su autor, José María González Ochoa, muestra el asombro de los conquistadores ante la belleza de las tierras y las civilizaciones americanas, al tiempo que contemplan su rápida desaparición y el surgimiento de algo nuevo, muy diferente, y en constante evolución.(Web Agapea Libros urgentes)La peripecia de la conquista de América y sus protagonistas desde el primer viaje colombino hasta la ordenación política y social del amplísimo territorio descubierto en una de las más grandes epopeyas de la humanidad.(Web Numilog)Desde el descubrimiento de los pequeños islotes del Caribe hasta la administración de un continente,la conquista de América está llena de legendarios triunfos y enormes fracasos.La historia de la conquista de América es una auténtica aventura encabezada por personajes intrépidos y temerarios. Colón, Magallanes, Elcano o Juan de la Cosa, fueron intrépidos marinos que necesitaban palpar el nuevo continente que ya intuían; Núñez de Balboa, Hernán Cortés, Pizarro o Legazpi fueron hombres ávidos de gloria que terminaron siendo una mezcla de héroes y villanos, pero cuyas gestas no se pueden obviar sin más.Breve Historia de los Conquistadoresrecoge sus hazañas y las de muchos otros que no pasaron a la historia aunque lograron ampliar las fronteras del mundo.José María González Ochoanos muestra de un modo riguroso los éxitos de la conquista pero también sus fracasos, las grandezas de los conquistadores pero también sus partes más oscuras. Conoceremos gracias al autor vidas como la de Isabel de Barreto, una mujer que logró ser almirante, gobernadora y capitana general; datos insólitos como los más de 10.000 km que anduvo Cabeza de Vaca o los autómatas que Felipe II pretendía colocar en el estrecho de Magallanes; pero, sobre todo, nos hará llegar la absoluta modernidad de los conquistadores, hombres que se adelantaron a su tiempo y lograron un mundo global.Razones para comprar la obra:- El principio rector de la obra es el rigor histórico, alejado delas mitificaciones y desmitificaciones y atendiendo a los hechos siempre teniendo en cuenta los últimos aportes historiográficos.- Incluye no sólo los acontecimientos y personajes más destacados sino muchos otros que, por diversos motivos, no llegaron a pasar a la historia.- El estilo del autor agiliza la lectura a lo que también contribuye la inclusión de cuadros explicativos, cuadros y pinturas de la época.- El autor es un experto en la materia que, no obstante, escribe una obra accesible a todo el mundo y muy explicativa.Desde las praderas del norte de América hasta las gélidas aguas del estrecho de Magallanes, pasando por las Islas Filipinas, toda la conquista de América y la hegemonía española en el mundo contada de un modo ameno y riguroso.
  • Créditos
  • Proemio. El hacha frente a la carta náutica
  • 1. Los viajes de Cristóbal Colón
    • Entre Portugal y España
    • Descubrimiento y nuevos viajes
    • El viaje final
  • 2. La conquista del Caribe y Circuncaribe
    • Los viajes andaluces
    • Rodrigo de Bastidas y las «Sociedades de Armada»
    • Nicolás de Ovando y el control real
    • Ponce de León y Puerto Rico
    • La conquista de Cuba
    • Jamaica
    • La etapa experimental de la colonización (1492-1520)
  • 3. Vasco Núñez de Balboa y el descubrimiento del Pacífico
    • Ojeda y Nicuesa a la conquista de Tierra Firme
    • El encuentro de Enciso, Pizarro y Balboa
    • El descubrimiento del mar del Sur, la espalda del mundo
    • Pedrarias Dávila, gobernador de Darién
  • 4. La hazaña de Magallanes y Elcano
    • El peregrinaje de Magallanes
    • El deseado y peligroso estrecho
    • El mundo es ancho y esférico
  • 5. Hernán Cortés y la conquista de México
    • La expedición de Hernán Cortés
    • Aliados nativos
    • El asombro de Tenochtitlán
    • La conquista definitiva
    • Conjuras y traiciones
    • La mirada hacia el Pacífico
  • 6. La penetración hacia América Central
    • Pedrarias Dávila desde Panamá
    • La penetración desde México
    • Disputas por Nicaragua
    • Las conquistas de Pedro de Alvarado
    • Caos en Guatemala
    • La familia Montejo en Yucatán
    • Costa Rica
  • 7. Las exploraciones por América del Norte
    • Exploraciones marítimas por el Atlántico Norte
    • Exploraciones terrestres desde Nueva España
  • 8. Pizarro y la conquista del Imperio inca
    • Una «joint venture» en Panamá
    • Un nuevo intento
    • Viaje a España
    • El Perú, al fin
    • Derrumbe en Cajamarca
    • Un fabuloso rescate
    • Cuzco, la capital imperial
    • La conquista del norte de Perú
    • La búsqueda de una nueva capital
    • Primeras disensiones graves
    • Las guerras fratricidas españolas
  • 9. La difícil conquista de Chile
    • El primer intento de Diego de Almagro
    • Pedro de Valdivia y su constante batallar
    • Santiago y la conexión con Perú
    • Rebelión mapuche y vacío de poder
    • El tercer intento de García Hurtado de Mendoza
  • 10. Las entradas desde el Río de la Plata
    • El río de Solís
    • El Río de la Plata y los mitos
    • La primera fundación de Buenos Aires
    • La exploración de Juan de Ayolas
    • Martínez de Irala y el abandono de Buenos Aires
    • La gran decepción de la Sierra de la Plata
    • Nuflo Chaves y el Chaco
    • Otra vez, Buenos Aires
  • 11. La colonización de las tierras argentinas de Tucumán y Cuyo
    • El descubrimiento del Tucumán
    • La injerencia chilena
    • El virrey recupera el control
    • Pacificación de Tucumán y conquista de La Rioja
    • La región de Cuyo
  • 12. El control del estrecho de Magallanes y las exploraciones en la Patagonia y la Tierra del Fuego
    • La expedición de los tres ilustres marinos: Elcano, Loaysa y Urdaneta
    • La expedición de Simón de Alcazaba y la difusión de las leyendas
    • El obispo y la Ciudad de los Césares
    • Expediciones desde Chile
    • El intento colonizador de Sarmiento de Gamboa
  • 13. Venezuela
    • Alemanes en Venezuela
    • El asentamiento hispano
    • El criollo mestizo Francisco Fajardo
    • Diego Losada, fundador de Caracas
  • 14. El Orinoco y la Guayana: locuras, sueños y pesadillas
    • El conquistador Diego de Ordás
    • Berrio y la pérdida de El Dorado
  • 15. Colombia o el Nuevo Reino de Granada
    • Los primeros intentos y fundaciones
    • La conquista definitiva: Gonzalo Jiménez de Quesada
    • La atracción de El Dorado
  • 16. El Amazonas
    • La expedición de Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana
    • La expedición de Pedro de Ursúa
    • La locura final de Lope de Aguirre
  • 17. La exploración del Pacífico desde América y la conquista de Filipinas
    • Las expediciones oceánicas desde Nueva España hacia el norte
    • Las expediciones oceánicas desde Nueva España hacia el sur
    • La conquista de Filipinas y la definición del viaje de tornavuelta
    • El momentáneo interés por las costas californianas
    • La búsqueda de la Terra Australis desde Perú
  • 18. La «conquista espiritual» de las Indias
    • Papado vs. monarquía
    • Obispos, parroquias y cofradías
    • Las órdenes religiosas
    • Devoción popular y sincretismo religioso
    • La persecución de las idolatrías indígenas
    • La persecución de minorías religiosas
  • 19. Resistencia, revueltas y rebeliones
    • La resistencia en las Antillas y América Central
    • La resistencia inca en Vilcabamba
    • El Taqui Ongui y el Tratado de Acobamba
    • La resistencia chilena
    • La resistencia al sur y sureste de Charcas
    • La resistencia en el norte del virreinato de Perú
  • Glosario
  • Bibliografía
    • Colección Breve Historia…
    • Próximamente…
  • Índice
  • Contraportada

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy