Herejías, refinada tortura, autos de fe... persecución de herejes, brujas o librepensadores. Conozca la verdadera historia del Santo Oficio, la institución más cuestionada por sanguinaria y cruel, desde un punto de vista crítico y desmitificador. Desde los movimientos heréticos medievales y la represión en los países protestantes hasta las máquinas de tortura
- Portadilla
- Título
- Créditos
- Dedicatoria
- Índice
- Introducción
- Capítulo 1. Herejes del nuevo milenio
- Herejes del nuevo milenio
- El problema cátaro
- Capítulo 2. Surge la Inquisición
- Dominicos y franciscanos
- La maquinaria inquisitorial
- Los manuales del inquisidor medieval
- Herejes y heterodoxos de la Baja Edad Media
- Capítulo 3. La Inquisición española
- Los tiempos de Torquemada
- Los perseguidos de la Inquisición española
- Las instrucciones
- Organización y estructura
- Procedimientos
- La Inquisición española y la leyenda negra
- La Inquisición española y el mundo del libro
- Víctimas
- Capítulo 4. La Inquisición en Hispanoamérica
- Origen
- Los tribunales americanos
- El control del libre pensamiento: Los libros prohibidos
- Capítulo 5. La Inquisición portuguesa y romana
- La Inquisición portuguesa
- La Inquisición romana
- Capítulo 6. La persecución de la brujería
- El papel de la Inquisición
- La caza de brujas entre los protestantes
- La brujería en números
- Capítulo 7. El siglo XVIII y los últimos estertores de la Inquisición
- El control de las ideas ilustradas
- La masonería
- La etapa napoleónica y el final de la Inquisición
- Capítulo 8. La Sagrada Congregación para la doctrina de la fe
- La reforma de 1908-1917
- Las reformas de 1965, 1988 y 2001
- Capítulo 9. El uso de la tortura
- Posición del Santo Oficio frente a la tortura
- Instrumentos de tortura
- Capítulo 10. La imagen de la Inquisición en la cultura popular
- La Inquisición en la literatura universal
- La Inquisición en la pintura
- El Santo Oficio y el séptimo arte
- Conclusiones
- Bibliografía