El Santísima Trinidad, la Royal Navy,… adéntrese en la historia de los buques de guerra del siglo XVIII y sufra las penalidades de la vida a bordo. Viva de cerca el heroísmo de Gravina y Churruca. Comprenda por qué la victoria de Nelson sobre españoles y franceses hizo posible un siglo y medio de hegemonía británica.
Siga el curso de la batalla naval más importante de todos los tiempos, una batalla que culmina un siglo de lucha por la hegemonía naval entre España, Francia y Gran Bretaña.
Conozca a sus protagonistas: las flotas, los barcos, los hombres… Remóntese a los comienzos del siglo XVIII y repase la historia de la lucha por la hegemonía naval entre españoles, franceses y británicos. Visite el interior de un navío de línea y comparta un día en el océano con la tripulación de aquellos colosos de los mares. Emociónese con los gestos heroicos de personajes como los españoles Gravina y Churruca y comprenda las razones de la victoria del almirante británico Horatio Nelson. Luis E. Íñigo Fernández le acompaña a bordo del Santísima Trinidad, el buque de línea más grande jamás construido, y le invita a sumergirse desde su cubierta en el fragor de la batalla.
Breve historia de la batalla de Trafalgar es la única obra que integra en un solo volumen de extensión reducida la información imprescindible para comprender en toda su dimensión histórica la batalla naval que cambió el destino del mundo.
- Créditos
- Introducción
- 1. Un equilibrio inestable
- Una guerra más costosa
- Una Europa distinta
- Un continente en equilibrio, un océano en disputa
- Una pugna secular
- 2. Guerras por una corona
- La guerra de Sucesión Española
- A por la revancha
- A la guerra por una oreja
- Una emperatriz testaruda
- 3. Guerras por un mercado
- Siete años de guerra
- Una ocasión perdida
- 4. La revolución que no lo fue en el mar
- Un tiempo nuevo sobre esquemas viejos
- Una alianza contra natura
- Una desigual amistad
- La segunda coalición en el mar
- 5, Tres armadas en combate
- La tecnología: buques y cañones
- Las tácticas: de la línea a la columna
- Las armadas: la Royal Navy
- La Armada española
- La Marina francesa
- 6. Los olvidados de Trafalgar
- Una casa a flote
- Una extraña familia
- Las rutinas
- El combate
- Mujeres a bordo
- Los oficiales
- 7. Hacia el combate
- Una breve guerra fría
- Un plan ambicioso
- Comienza la campaña
- Finisterre
- Cádiz
- Esperando el combate
- 8. En Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar
- La salida
- La batalla
- La tempestad
- Un balance
- 9. Y Britania gobernó las olas...
- ¿Una batalla decisiva?
- Las heridas de Gravina
- Un héroe para un mito
- Bibliografía
- Colección Breve Historia…
- Índice
- Contraportada