Cyril Graham, un joven erudito y actor aficionado, está convencido de que detrás de las iniciales «W. H.» que figuran en la dedicatoria de los Sonetos de Shakespeare no se esconde, como la crítica daba por supuesto, William Herbert, conde de Pembroke, sino un joven actor de la compañía del poeta, y de quién éste al parecer se había enamorado, llamado Willie Hugues. Como prueba de su teoría, aporta un misterioso retrato del joven Hugues con la mano posada sobre una edición de los Sonetos; pero pronto se descubre que el cuadro es una falsificación, lo cual le empuja al suicidio. A partir de esta trágica historia, y del apremiante «legado» que reciben dos amigos bajo la forma de un falso retrato y de una arrasadora pasión intelectual, Oscar Wilde construyó en El retrato del señor W. H. (1895) una fascinante pieza de erudición fantástica en la que expuso no sólo los postulados de su estética antinaturalista, sino, más allá de ésta, la dramática, pero vital, necesidad de encontrar «el alma, el alma secreta» que constituye «la única realidad». Wilde no consiguió nunca en vida publicar en un volumen esta nouvelle que había aparecido sólo en las páginas de un revista, a pesar de que desde la cárcel de Reading insistió en que se trataba de «una de mis primeras obras maestras». Sin duda lo es.
- Cubierta
- Índice
- La Universitat de València i Europa
- Prefacio
- 1. Aspectos generales e institucionales de la Unión Europea
- Europa, actitud antes que Estado; un proyecto en construcción ¿permanente, cíclica, imposible? Opciones de futuro
- La encrucijada de Europa, luces y sombras para un futuro común
- La ciudadanía de la Unión
- El Parlamento Europeo: un parlamento diferente al servicio de los ciudadanos europeos
- El papel del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la conformación del derecho de la Unión
- 2. Derechos y libertades fundamentales
- El papel del Parlamento Europeo en la defensa de los derechos humanos ante la crisis económica
- La prevención de la violencia de género en la Unión Europea. El convenio de Estambul
- 3. Derechos y libertades fundamentales
- La crisis del euro: balance y propuestas para el futuro
- La Unión Europea ante la crisis
- Balance y retos actuales de la integración europea
- 4. Algunas cuestiones jurídicas en torno a las políticas de la Unión Europea
- El reto de una Europa segura y abierta
- El devenir jurídico del régimen económico matrimonial en la Unión Europea: aspectos de derecho internacional privado
- El impacto territorial del derecho ambiental de la Unión Europea: la Red Natura 2000
- La novedosa ordenación del espacio marítimo de la Unión Europea: la Directiva 2014/89 y sus antecedentes
- Bibliografía