Estudios Humanísticos sobre "La Celestina"

Estudios Humanísticos sobre "La Celestina"

El libro pretende que sus lectores sean capaces de comprender la planificación hotelera, aplicar el concepto de estrategia, analizar e interpretar el mercado y los competidores, desarrollar acciones alineadas con la estrategia de la empresa, analizar las fortalezas y debilidades, evaluar las oportunidades y amenazas, desarrollar el presupuesto operativo, aplicar herramientas para el control presupuestrario y entender el enfoque sistémico (Causa-Efecto). Teniendo en cuenta que el desarrollo de la actividad hotelera depende no sólo de una planificación adecuada sino también de la inversión que se realice en el sector, se busca que los lectores conozcan la importancia de evaluar un proyecto de inversión de manera que organizada a través de un plan de negocios. Con un exhaustivo análisis del contexto y el mercado en el cual se desarrollará el negocio, esta útil herramienta permite establecer prioridades estratégicas, coordinar la gestión y la operación, reducir riesgos previendo escenarios futuros y evaluar la rentabilidad esperada. En el trabajo se citarán los casos Hotel Beta y Ecolodge Terranova, que fueron utilizados como ejemplos de aplicación

  • Cover
  • Contenido
  • I. Introducción
  • II. Melibea, mujer del Renacimiento
  • III. Alegorismo, epicureísmo y estoicismo escolástico en La Celestina
  • IV. Une traducción hebrea de La Celestina en el siglo XVI
  • V. La Celestina en Portugal en el siglo XVI
  • VI. La "Dulce ymaginación" de Calisto
  • VII. Proaza y La Celestina
  • VIII. Índice

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy