José María Velasco Ibarra

José María Velasco Ibarra

Una antología de sus textos

  • Author: Ayala Mora, Enrique; Ayala Mora, Enrique
  • Publisher: Fondo de Cultura Económica
  • Serie: Tierra Firme
  • ISBN: 9789681660468
  • eISBN Epub: 9786071622488
  • Place of publication:  Ciudad de México , Mexico
  • Year of publication: 2000
  • Year of digital publication: 2016
  • Month: September
  • Pages: 486
  • CDU: FRD
Cuando Conchita se perdió aquella mañana en el mundo subterráneo del metro, jamás imaginó que su predecible y rutinaria vida de profesora de Ciencias se volvería patas arriba con solo una mirada más cercana de los ojos que, desde que comenzó el curso en septiembre, la habían observado en la lejanía. Su cuerpo, sensible y débil, se sublimó al más leve contacto con aquel extraño tan familiar. Por eso, cuando Gabriel, el hombre que la idolatraba en silencio tras el fuego de sus iris ambarinos, sucumbió a su deseo y le rogó poder poseerla, ella accedió sin saber que, en el momento de entregarse no hizo sino tomar posesión de aquella alma perdidamente enamorada de ella. En ese instante cuando fue consciente de que Gabriel no la dominaba. Quien tuviera la suficiente osadía como para someterse a ella, sería bienvenido a su corazón. Y Gabriel transigió a una relación de futuro incierto, sin compromisos, sin ataduras, con la única condición de otorgarle su total y absoluta rendición y su fidelidad incondicional. Lo que no contaba era con que esa nueva relación sin ataduras se adentrase en su alma y lo trastocara todo; ni tampoco con que se descubriera a sí misma como una mujer dominante y que Gabriel disfrutara hasta el éxtasis con su tortura. Su vida se iluminó con la luz de una nueva vida mientras la oscuridad inundaba su alma y le hacía perder el rumbo. ¿Qué camino tomar? ¿Volvería a imponerse un estricto celibato para encerrar sus oscuros sentimientos? ¿O se enfrentaría a sus miedos, se aceptaría tal como era y decidía tomar posesión de la vida que se le ofrecía a sus pies?
  • Estudio introductorio, por Enrique Ayala Mora
    • 1. Presentación
      • Contenido del estudio
      • Esbozo biográfico de Velasco Ibarra
    • 2. La “realidad humana”
      • El hombre desarticulado
      • La libertad
      • El hombre económico
      • La fuerza espiritual del cristianismo
      • Religión y filosofía
      • Porvenir del hombre
    • 3. Sociedad y política
      • La política
      • El hombre y la sociedad actual
      • El Estado, las masas y el gobierno
      • 4. América Latina
      • Identidad latinoamericana
      • Crisis política y constitucionalismo
      • El porvenir de América Latina
      • 5. Claves del pensamiento de Velasco
      • Velasco: político y escritor
      • Individualismo y liberalismo
      • Cristianismo y liberación
      • Para leer a Velasco Ibarra
  • ESTUDIOS VARIOS
    • Ramiro de Maeztu y los principios de autoridad y libertad
      • El derecho objetivo y la primacía de las cosas
    • El sindicalismo
      • Para comenzar
        • I. Causas del sindicalismo
        • II. La doctrina y las manifestaciones
        • III. Los hechos
  • DEMOCRACIA Y CONSTITUCIONALISMO
    • II. La democracia en la historia
  • IMPRESIONES AL PASAR
    • Crisis de la civilización
  • MEDITACIONES Y LUCHAS
    • Libertad de enseñanza y Estado docente
    • Los partidos políticos
  • CUESTIONES AMERICANAS
    • Rodó, filósofo
  • CONCIENCIA O BARBARIE
    • I. El pensador y el político: las divergencias
    • II. El pensador y el político: las convergencias
  • ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    • El Estado dentro de la orientación filosófica moderna
  • EXPRESIÓN POLÍTICA HISPANOAMERICANA
    • Introducción: Crisis de la cultura y deberes de Sudamérica
    • I. Política hispanoamericana durante la Colonia
    • II. Psicología del criollo americano
    • III. Preparación política de los criollos
    • IV. Los políticos realistas
    • IX. El factor religioso en la política hispanoamericana
    • X. El indio y la política sudamericana
  • EXPERIENCIAS JURÍDICAS HISPANOAMERICANAS
    • El tema del Bolívar decaído
      • Colombia cuando Bolívar sale al Perú
      • El fracaso de la Gran Colombia
      • Vicepresidencia de Santander (1821–1828)
      • ¿Por qué permaneció Bolívar en el Perú?
      • Bolívar circunstancialmente necesario en América
      • Lo que los unos le exigían
      • Lo que los otros le pedían
      • Lo que Bolívar contestó a los unos
      • Actitud respecto de Colombia y de todos
      • Bolívar triunfador
      • El hombre de la ley; de las leyes; la gran convención
      • Ideas políticas de Bolívar; constitución bolivariana
      • El problema de la dictadura
  • DERECHO INTERNACIONAL DEL FUTURO
    • I. Condiciones especiales del derecho internacional público en la época contemporánea
      • I. Acaso resulta algo extraordinario
        • Clasificación de las ciencias
      • II. La importancia singular del problema
    • II. La nación como sujeto del derecho internacional público
      • La fuerza y las bases psicológicas del derecho internacional
      • Inexactitudes de la escuela objetivista
      • Problema del sujeto del derecho
    • III. La nación, el Estado y el sujeto del derecho internacional
      • I. Como ya expuse...
      • II. Sostuvo Mancini...
      • Desmoronamiento del antiguo Estado
      • El cuerpo nacional
      • Sujeto del derecho internacional
      • El Estado constitucional
    • IV. El individuo, sujeto de derecho internacional
      • Datos del problema
      • Nacimiento del derecho internacional y el individuo como hecho pasivo de este derecho
      • El individuo, sujeto activo del derecho internacional
  • TRAGEDIA HUMANA Y CRISTIANISMO
    • I. El hombre desarticulado
    • II. Punto de partida
    • III. Símbolo de los pocos
    • IV. Sociologismo simplista
    • V. Disciplina dura y sabia
    • VI. Divina libertad
    • VII. Policía de la libertad
    • VIII. Napoleón y la complejidad humana
    • IX. El cristianismo y la humanidad
    • X. Lo celeste como eficacia
    • XI. El hombre marxista
    • XII. Nietzsche o Cristo invencible
    • XIII. La india contra la vida
    • XIV. Alma pagana y alma cristiana
    • XV. De Moisés a San Juan
    • XVI. “Et unam, sanctam”
  • CAOS POLÍTICO EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
    • II. Escombros estructurales
    • III. Renegación internacional de los derechos del hombre
    • IV. La chusma inoportuna
    • VI. Robot amenaza a Don Quijote
  • SERVIDUMBRE Y LIBERACIÓN
    • XII. Pueblo y nacionalidad sudamericana
  • FILOSOFÍA NEGATIVA Y MÍSTICA CREADORA
    • II. Entre el cielo y el abismo
  • Bibliografía
    • Obras de José María Velasco Ibarra
    • Sobre el velasquismo

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy