En un esfuerzo conjunto, la Universidad de Oklahoma (USA), la Universidad de los Andes (Chile) y Editorial Universitaria han reunido a 20 investigadores, académicos, escritores y poetas chilenos, para reflexionar sobre la obra del Premio Nacional de Literatura, Eduardo Anguita Cuéllar (1914-1992), a 20 años de su muerte. Dos décadas son más que suficientes para rendir un riguroso tributo a uno de los grandes poetas en lengua española del siglo XX, y devolverlo al sitial académico que le corresponde por derecho propio.
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Índice
 - Prólogo
 - I. Artículos
- Venus en el pudridero: la utopía poética de Eduardo Anguita María Luisa Martínez M. 
 - Propuesta de lectura de los “Sonetos, del Extranjero” Andrés Morales Milohnić
 - Del instante de la palabra al tránsito de la poesía. Notas para una poética del movimiento al fin Ricardo Espinaza 
 - Mística y representación en Venus en el pudridero Jimena Castro Godoy 
 - Definición y pérdida de la persona: Una lectura Cristo-céntrica del poema Diego Honorato E. 
 - Eduardo Anguita: casi un decoracionista, casi un poeta sonoro Felipe Cussen
 - La inmóvil oquedad. Reflexión sobre el vacío en El poliedro y el mar Soledad Fariña Vicuña 
 - Ejercicio de reflexión: apuntes para una virtual poética de Eduardo Anguita Ismael Gavilán Muñoz 
 - Soberanía de artesano: lectura de dos poemas de Eduardo Anguita Roberto Onell H. 
 - La belleza de pensar: Imposibilidad y metafísica en el pensamiento poético de Eduardo Anguita Marcelo Rioseco 
 - Eternidad y devenir. Venus en el pudridero y las imágenes de agua Carolina Pizarro Cortés
 - La poética de “Rimbaud pecador” Braulio Fernández Biggs
 - La muerte es la suma de muchas vidas. ¿Contemporáneos de Eduardo Anguita? Francisco Leal
 - Venus en el pudridero: Discordia concors Marcela Labraña
 
 - II. Ensayos
- Eduardo anguita y el dios de la lengua. Tres esbozos para una lectura trunca Raúl Zurita 
 - Anguita y graves: excurso para una poética Armando Roa Vial
 - A propósito de Liturgia, de Eduardo Anguita Juan Carlos Villavicencio
 - Prohibido apagar el fuego: relecturas a Eduardo Anguita Sergio Rodríguez Saavedra
 - Eduardo Anguita viene preguntando Cristián Warnken 
 
 - III. Entrevista
- “Anguita fue el primer poeta con automóvil en Chile” Manuel Silva Acevedo