Conceptual model on relationships among components related with effects of marine protected areas

Conceptual model on relationships among components related with effects of marine protected areas

Empafish project team booklet nº 4

El hilo azul inscribe una pérdida: la de un hijo que, tras habitar nueve meses el vientre de su madre, deja de latir. Ese instante, entre el estupor y el dolor, se ovilla y desovilla en giros entrañables. Entre el infinito que no conoce reglas y lo cotidiano, adviene una cronología confusa donde late el umbral inacabado de vida y muerte. Las palabras que usa Mariana Dosso toman distintas formas porque “un mismo cuerpo de letra no alcanza”. Entonces, la narración se fragmenta y el verso reanuda lo eterno. Los puntos, de a ratos, se ausentan. El hilo, ahí, se dispone a fijar formas pre dibujadas con sus lazadas. Para lograr el punto arroz, por ejemplo, hay que tejer la primera vuelta del derecho, la segunda del revés, y así sucesivamente. Sin embargo, el azar, o quizás un capricho del propio material, instala lo indescifrable. El yo del texto se sabe un hilo más. Esta historia se impregna de todas las aguas y en cada azul ahuyenta distancias y estrecha lazos de luz. La autora hace cuerpo con la madeja y se reafirma en su deseo singular e inmanente de maternar. Lourdes Landeira
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • A salto de agua
  • Primer giro
  • Segundo giro
  • Tercer giro
  • Cuarto giro
  • Me sostuve de palabras

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy