Esta obra se propone rendir tributo a una figura sumamente destacada de las Ciencias de la Educación: Edith Litwin. Sus colegas, amigos y discípulos se entregan en estas páginas al ejercicio de recordarla del mejor modo posible: ofreciendo a la comunidad los frutos de su permanente trabajo como docente –bajo la forma de artículos académicos inscriptos en líneas de investigación propuestas por su innovadora mirada– pero también a través de evocaciones más personales que aproximan el perfil hondamente humano de una gran educadora y que dan testimonio de una labor fructífera y generosa en permanente contacto con la comunidad dentro y fuera de la Universidad.
 
                                                    
                                                        - Prólogo
 - Parte I - Proyectos innovadores
- Una visión de oficio optimista y esperanzadora: que inspira, imagina, experimenta, escala y perdura. MARILINA LIPSMAN
 - Centros universitarios de innovación: el caso CITEP. LILA PINTO
 - Enseñanza y construcción metodológica. El sentido ético de la educación y la condición humana en las propuestas de Edith Litwin. CONSTANZA NECUZZI
 - Democratización de la educación secundaria. El caso SAD / Programa de Educación Secundaria a Distancia. MARIA ROSA TAPIA SASOT
 
 - Parte II - Proyectos y programas en educación a distancia
- Lo mejor de las tradiciones para pensar el futuro de la educación a distancia. ANAHÍ MANSUR
 - Un retorno al pensamiento de Edith Litwin en torno a la educación a distancia. GRACIELA M. CARBONE
 - Edith Litwin y la educación a distancia. PATRICIA ÁVILA MUÑOZ
 - Educación a distancia y proyectos innovadores. Un camino recorrido: el caso de UBA XXI. CLAUDIA LOMBARDO
 - Materiales que enseñan: la mirada de Edith Litwin en el diseño de propuestas de enseñanza en la modalidad a distancia. ÁNGELES SOLETIC
 - La innovación en la educación a distancia. SILVIA COICAUD. SILVIA COIVAUD
 
 - Parte III - Expansión de propuestas en las Universidades
- Pasos e influencia en la construcción de la vida académica. HEBE IRENE ROIG
 - Presencia y aportes de Edith Litwin en la Universidad Nacional de Córdoba. Acerca del aprendizaje y la enseñanza en tiempos de recuperación de la democracia. GLORIA E. EDELSTEIN
 - Presencia y aportes de Edith Litwin en la Universidad Nacional de Córdoba. Influencias y mediaciones.Palabras para hablar de maestros. ADELA CORIA
 - El paso de Edith Litwin por la Universidad Nacional del Comahue. MG. MÓNICA CALVET, MG. RITA DE PASCUALE, NARTA HERRERA, CARMEN PALOU DE MATÉ, LILIANA PASTOR
 - Una maestra entrañable en la Universidad ORT Uruguay. ANA OLMEDO, CRISTINA RAVAZZANI, MIRTHA RICOBALDI
 - Relatos en primera persona desde la Universidad Nacional del Litoral. ISABEL MOLINAS
 - De pasiones, deseos y enseñanzas en la Universidad Nacional de Mar del Plata: o la emoción de “conocer el lado oscuro de la luna”. LUIS PORTA, ZELMIRA ÁLVAREZ
 
 - Parte IV - Aportes teóricos y perspectivas de investigación
- Sinfonía de colores: matices de una obra polifónica. CARINA LION
 - Precariedad y solidez en el campo de las tecnologías educativas. En memoria de Edith Litwin. ALICIA R. W. DE CAMILLONI
 - Los intereses y el diálogo continúan. JUANA M. SANCHO GIL
 - El despertar de la conciencia investigativa. PATRICIA SARLÉ
 - Tecnologías, educación y sociedad. JUAN DE PABLOS PONS
 - Aportes a la tecnología educativa desde una apropiación reflexiva de los medios. Casos para el análisis. ALEJANDRA BOSCO
 
 - Parte V - Enseñanzas memorables Relatos de discípulos
- Maestra. MARIANA MAGGIO
 - Las huellas de la formación. ADRIANA GEWERC
 - Como el viento en una idea. MARÍA BORGES SUÁREZ
 - Un afortunado encuentro: en otro tiempo, en estos tiempos, en este tiempo. CLAUDIA PROBE
 - Porque se fue, pero se quedó. VERÓNICA WEBER
 - Una gran tempestad. MIRIAM KAP
 - El desafío constante de construir. MARÍA LAURA EDER
 - Una. MARÍA VERÓNICA PEROSI