Los grandes pedagogos

Los grandes pedagogos

  • Autor: Château, Jean; de Champourcín, Ernestina
  • Editor: Fondo de Cultura Económica
  • Colección: Sociología
  • ISBN: 9789681604684
  • eISBN Pdf: 9786071619495
  • eISBN Epub: 9786071619495
  • Lugar de publicación:  Ciudad de México , España
  • Año de publicación: 2009
  • Nº: 178
  • Páginas: 204

En América Latina, como en Europa, la fuerte y excluyente orientación androcéntrica de la filosofía en el desarrollo de sus tradiciones centrales ha llevado a una relación tensa, molesta y profundamente asimétrica con la mujer. La filosofía aparece como un continuado «monólogo masculino» en el que la mujer apenas si puede intervenir. De esta «relación difícil» entre mujer y filosofía habla este libro con la finalidad de mostrar la injusticia de este proceso. Para ello analiza en su primera parte la imagen de mujer que han sostenido y propagado importantes filósofos latinoamericanos, sobre todo de los siglos XIX y XX.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • PRÓLOGO
  • CAPÍTULO 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES O DE POR QUÉ Y PARA QUÉ HABLAMOS DE UNA «RELACIÓN DIFÍCIL»
  • CAPÍTULO 2. PRESENTACIÓN DE ALGUNOS MOMENTOS IMPORTANTES DE LA «RELACIÓN DIFÍCIL» ENTRE MUJER Y FILOSOFÍA EN EL PENSAMIENTO IBEROAMERICANO DEL SIGLO XIX
    • 2.1. En el positivismo: Lagarrigue, Sarmiento, Ingenieros
    • 2.2. En José Martí
    • 2.3. En Carlos Vaz Ferreira
    • 2.4. En Francisco Romero
    • 2.5. En las corrientes de la segunda mitad del siglo XX
  • CAPÍTULO 3. PUDO SER DE OTRA MANERA... Y DEBIÓ SERLO
    • 3.1. Nota sobre la influencia positiva del movimiento socialista
    • 3.2. Momentos de la otra cara de la historia
    • 3.3. Nota sobre la influencia positiva del movimientoanarquista
    • 3.4. La reversión apropiante de la historia del pensamiento iberoamericano
      • 3.4.1. La mujer: protagonista de la reclamación del reconocimientode su protagonismo intelectual
      • 3.4.2. Hacia una filosofía feminista o la manifestaciónde otra relación entre mujer y filosofía
        • 3.4.2.1. Rosario Castellanos
        • 3.4.2.2. Graciela Hierro Perezcastro
        • 3.4.2.3. Gloria M. Comesaña Santalices
        • 3.4.2.4. Sara Beatriz Guardia
        • 3.4.2.5. Urania Atenea Ungo Montenegro
        • 3.4.2.6. Diana de Vallescar Palanca
        • 3.4.2.7. Ofelia Schutte
        • 3.4.2.8. Alejandra Ciriza Jofré
        • 3.4.2.9. María Luisa Femenías
        • 3.4.2.10. Magali Mendes de Menezes
      • 3.4.3. Otras protagonistas
  • OBSERVACIONES FINALES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • ÍNDICE

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad