La lluvia de 1979

La lluvia de 1979

El rico y heterogéneo material reunido por el autor sobre cuanto ha oído y le han contado durante largo tiempo las gentes de los pueblos de La Montaña lo ha dispuesto y ordenado para este libro, en el que el autor respeta escrupulosamente todas las formas de expresión usadas, para reproducir maneras de hablar que van siendo arrinconadas y, con demasiada frecuencia, olvidadas.

  • Cover page
  • Title page
  • Copyright page
  • Sumario
  • Estudio preliminar
  • Introducción
  • A modo de orientación
  • I Sentencias en el habla montañesa
    • 1. La religión. Dios. El diablo. Creencias. La iglesia: Cultos, ritos y ceremonias
    • 2. El tiempo. La meteorología
    • 3. Reino Vegetal: Árboles, Plantas, etc.
    • 4. Reino animal
      • 4.1. Los irracionales
    • 5. El hombre
      • 5.1. El cuerpo, la salud, la medicina
      • 5.2. Percepciones sensoriales. Sensibilidad. Sentidos
      • 5.3. Experiencia. Cambios: Vida. Nacimiento. Muerte
      • 5.4. Valoraciones cuantitativas y ponderaciones
      • 5.6. Conducta. Actuación. Comportamiento.
      • 5.7. La comunicación. El lenguaje y la Lengua
      • 5.8. Instituciones sociales: Familia. Parentesco. Costumbres. Justicia. etc.
      • 5.9. Actividades laborales. El trabajo en el campo: Agricultura y Ganadería
  • II Sinónimos en el Léxico montañés
    • 1. Observaciones sobre la sinonimia típica de nuestro léxico castizo montañes
    • 2. En nombres de series animados humanos
      • 2.1. El diablo
      • 2.2. Actividades creativas y lúdicas
    • 3. En nombres de seres animados no humanos
      • 3.1. Enfermedades y defectos del ganado vacuno
      • 3.2. Autillo
      • 3.3. La Comadreja
      • 3.4. Lución
    • 4. En nombres de árboles, plantas, hierbas, etc.
      • 4.1. Andar a yerba
      • 4.2. La copa del árbol
      • 4.3. Avellano
      • 4.4. Castaño
      • 4.5. Cerezo
      • 4.6. Manzano
      • 4.7. Maíz
      • 4.8. Nogal
      • 4.9. Roble (Cajiga-Rebolla-Rebo)
    • 5. En nombres de fenómenos naturales: La Cellisca
    • 6. Sinónimos de verbos
  • III. Apodos-motes-de los moradores de los pueblos de la montaña
  • IV. Glosario de términos montaneses
    • 1. Anotaciones necesarias
    • 2. Nomenclatura de animales domésticos. El vacuno.
    • 3. Cornamenta del ganado vacuno tudanco
    • 4. Nombres de las cosas en el léxico montañes
    • 5. Verbos
    • 6. Figuras de dicción en el lenguaje popular

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad