Se acerca a los marcadores del discurso desde los puntos de vista lexicográfico y contrastivo, reflejando los actuales avances en su descripción y combinando distintas orientaciones teóricas con análisis contrastivos.
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Contenido
 - Heidi Aschenberg/Óscar Loureda Lamas. Introducción. Marcadores del discurso: descripción, definición, contraste
 - I. Lexicología, lexicografía y marcadores del discurso
- Leonor Ruiz Gurillo/María Belén Alvarado Ortega. Tiempo y negación: análisis de la locución en la vida
 - José Portolés Lázaro. Las partículas focales desde una perspectiva polifónica
 - Antonio Briz Gómez. Lo discursivo de las partículas discursivas en el Diccionario de partículas discursivas del español (DPDE)
 - José Laguna Campos/Margarita Porroche Ballesteros. Los marcadores del discurso que expresan modalidad evaluativao expresiva en los diccionarios monolingües de español
 - Victoriano Gaviño Rodríguez. Relaciones metaoperacionales en la descripción de marcadores discursivos en español
 - Margarita Borreguero Zuloaga/Araceli López Serena. Marcadores discursivos, valores semánticos y articulación informativa del texto: el peligro del enfoque lexicocentrista
 
 - II. Marcadores del discurso, traductología y análisis contrastivo
- Aina Torrent-Lenzen. Las locuciones marcadoras construidas sobre la base del verbo decir: aspectos fraseográficos y traslaticios (español-alemán)
 - Gerda Haßler. Adverbios españoles, marcadores discursivos alemanes: ¿un problema terminológico o un desafío para la lingüística contrastiva?
 - Claudia Borzi/Ulrich Detges. Ya que, un marcador polifónico 
 - Ramona Schröpf. Estructuras argumentativas en textos multilingües de mass media y su relevancia traductológica: un estudio comparativo del francés, español y alemán
 - Bettina Kluge. Camino de un marcador del discurso: una comparación del español ¿sabes? con el francés tu sais y el inglés you know
 - Alf Monjour. ¡Ah, vaya! Ya llegamos a donde íbamos –Aha! Da sind wir beimspringenden Punkt... ¡Vaya marcador del discurso!
 - Asier Barandiaran Amarika/Manuel Casado Velarde. Marcadores discursivos: calas contrastivas en los reformuladores del español y el euskera
 
 - Autores