Este libro persigue capacitar la comprensión de los Media en la sociedad de la información. Ofrece para ello la introducción básica a diferentes perspectivas teóricas clave para entender las nuevas formas de uso y consumo de los medios de comunicación emergentes en la sociedad red. Se aborda asimismo el debate sobre la singularidad y las paradojas que implica la consideración de Internet como un medio de comunicación, y/o como un medio de medios, y las implicaciones de la cultura participativa y de la autocomunicación de masas en la era de globalización cultural y económica contemporánea. Se tratan finalmente las interrelaciones de la cultura libre con los nuevos medios de comunicación digital, y las condiciones y oportunidades renovadas a satisfacer hoy para la implementación en el actual contexto digital de la vieja aspiración (¿quimera?) por alcanzar una accesibilidad mediática y libertad comunicativa realmente efectivas.
                                                    
                                                        - Cover
- Title page
- Copyright page
- Autores
- Índice
- Introducción- El campo expandido de los Media en la sociedad  de la información
- Retos e identidad de los Media en la red
- La reescritura del medio televisivo
- Percepción y metodología de la duda 
- Optimizar la interdisciplinariedad 
- Objetivos, estructuración, y contenidos básicos  de este libro
 
- Capítulo I. Nuevos viejos medios, nuevas viejas teorías- El efecto Rashomon en las Ciencias  de la Comunicación
- Theodor W. Adorno y la Escuela de Frankfurt: teoría crítica alemana e industrialización cultural
- Marshall McLuhan y la Escuela de Toronto: tecnología, Media y cambio social
- Hans-Georg Gadamer y la escuela hermenéutica: interpretación contextual de las formas simbólicas
- Michel Foucault y el postestructuralismo francés: orden del discurso y método genealógico-crítico
- Sociocrítica y semiología de los Media
 
- Capítulo II. Internet como (Hiper)Media- Más allá del jardín de los senderos que se bifurcan
- Comprender el hipertexto
- Internet, ¿nuevo medio de comunicación?
- Investigar los nuevos medios de comunicación digital 
- Internet, cultura participativa y autocomunicación de masas
- Paradigmas y lógica cultural de los (New) Media 
 
- Capítulo III. Media, poder, globalización- Ley y desorden en la frontera electrónica
- Media: el espejo problemático
- Medio(s) y Poder(es)
- Redes de comunicación y poder en la sociedad  de la información
- Media y globalización
- Cultura libre y colaborativa en los nuevos medios
- Open(ing) the Media
- Propaganda y contrapoder en la sociedad red
 
- Referencias, fuentes y recursos de información- Introducción
- Capítulo I. Nuevos viejos medios,  nuevas viejas teorías
- Capítulo II. Internet como (Hiper)Media
- Capítulo III. Media, poder, globalización