La simplicidad de la vida cristiana

La simplicidad de la vida cristiana

Vicente Blasco Ibáñez confesó que el Quijote era «un libro de oro». Con ello demostraba su admiración hacia el texto, pero, asimismo, hacia su creador: don Miguel de Cervantes. La prueba más evidente de la devoción que Vicente Blasco Ibáñez sentía hacia el Quijote fue su proyecto, lamentablemente fallido, de llevar a la gra n pantalla su propia versión del texto cervantino., el guión de ese proyecto es el que presentamos en estas páginas.

  • Cover page
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Estudio
  • La lectura cervatina de Blasco Ibáñez
    • 1. El enigmático silencio. Blasco Ibañez y los fastos quijotescos de 1905
    • 2. De afinidafes electivas con el genio
    • 3. Editor, lector e intérprete del Qujote
    • 4. Cincelando la imagen de don Quijote
    • 5. Sobre míticas y no tan míticas edades doradas: de las quimeras novelescas al compromiso ético
    • 6. Un Quijote para el cine
    • 7. ¿Un <<escenario>> YANKEE?
    • 8. La americazión del mito cervatino.
    • 9. Casi epílogo
  • Don Quijote
  • La edición
  • (1) Prólogo
  • Primera época
    • Primera parte
    • Segunda parte
    • tercera parte
    • Cuarta parte
  • Segunda época
    • Primera parte
    • Segunda parte
    • Tercera parte
    • Cuarta parte
    • Quinta parte

Materias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad