La agonía de la razón. Reflexiones desde la fenomenología práctica

La agonía de la razón. Reflexiones desde la fenomenología práctica

El libro contiene un memorable "tour d'horizon" de los problemas que tuvo que enfrentar Rafael Reyes a su llegada a la presidencia, y una defensa de sus esfuerzos para solucionarlos. Llama la atención el tono ponderado de esta defensa, excepcional en una publicación política colombiana en una de fecha tan cercana a la administración defendida. Sanín Cano siguió a su jefe en resistir la tentación de culpar a las administraciones anteriores. Admitió que la presidencia de Reyes tuvo sus errores además de sus aciertos. Tuvo grandes ambiciones, quiso ser "el Porfirio Díaz de Colombia" -en lo constructivo-, pero en su mando de cinco años nunca tuvo sino escasos y precarios recursos. (Malcolm Deas)

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Presentación
  • Prólogo. Una administración de posconflicto
  • Introducción
  • Capítulo I. Antecedentes de la candidatura del General Rafael Reyes
  • Capítulo II. Situación del país inaugurarse. La Administración Reyes
  • Capítulo III. Congreso de 1904
  • Capítulo IV. La Asamblea Nacional Constituyente et Legislativa
  • Capítulo V. Junta de Comisionados del Comercio, la Agricultura y la Industria de los Departamentos
  • Capítulo VI. Rentas Reorganizadas
  • Capítulo VII. Banco Central
  • Capítulo VIII. Minas de Esmeralda de Muzo
  • Capítulo IX. Lazaretos
  • Capítulo X. Asuntos de Panamá y Tratados con los Estados Unidos y con Panamá
  • Capítulo XI. Tratados con Venezuela
  • Capítulo XII. Hacienda Pública
  • Capítulo XIII. Obras Públicas y Fomento
  • Capítulo XIV. Instrucción Pública y Beneficencia
  • Capítulo XV. El Ejército
  • Capítulo XVI. División Territorial
  • Capítulo XVII. Ojeada General

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad