Sinergias : poesía, física y pintura en la España del siglo XX

Sinergias : poesía, física y pintura en la España del siglo XX

Sinergias estudia la poesía de Salinas, Guillén, Larrea, Diego, Alberti, Méndez y Lorca en relación analógica con el arte del siglo XX, y especialmente con los revolucionarios descubrimientos de la física moderna (relatividad, campo electromagnético, cuarta dimensión, mecánica cuántica, termodinámica, teoría del caos). Los textos poéticos se cotejan con declaraciones de cada autor, revelando tanto la intersección entre campos del saber que tradicionalmente se han mantenido separados, como su impacto en la perspectiva de cada poeta sobre el espacio, el tiempo, el cosmos y sobre el arte en general, incluyendo su propia escritura. Este acercamiento representa un avance respecto a la crítica tradicional, al considerar a las figuras tratadas como parte integral del Modernismo europeo.

  • Cubierta
  • AKAL / A FONDO
  • Legal
  • LA TRAMPA DE LA DIVERSIDAD. Cómo el neoliberalismo fragmentó la identidad de la clase trabajadora
  • PRESENTACIÓN
  • I. LAS ANTORCHAS DE LA LIBERTAD
  • II. LAS RUINAS DE LA MODERNIDAD
  • III. ROBOTS, MASCOTAS Y MENDIGOS
  • IV. EL MERCADO DE LA DIVERSIDAD
  • V. LA TRAMPA DE LA DIVERSIDAD
  • VI. ULTRADERECHA
  • VII. ATENEA DESTRONADA
  • VIII. JÓVENES PAPAS, VIEJOS COMUNISTAS
  • A fondo

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy