Diego de Torres Villarroel (1694-1770) es uno de los autores más importantes en el panorama literario español del siglo XVIII, y uno de los últimos representantes de la estética barroca. Figura singular como pocas, en Torres conviven el literato, el matemático y el astrólogo. En un siglo que no contó con demasiados creadores de aliento, el Gran Piscator de Salamanca, como se le conocía, se alza con obras como sus Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte (1727-1728), su Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras (1743-1758) o su Barca de Aqueronte (1743), en las que se muestra como prodigioso escritor. Su dedicación al cultivo de los almanaques, que le otorgaron gran popularidad, revela a un autor ajeno a los nuevos tiempos que anuncian una nueva ciencia presidida por la luz de la razón.
 
                                                    
                                                        - Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo
- Introducción- 1. El autor. Don Diego de Torres y la Quendada- 1.1. La Quendada, una academia burlesca de principios del XVIII
- 1.2. Un nuevo manuscrito relacionado con la Quendada y con otras academias salmantinas
- 1.3. La Expulsión de D. Diego de Torres del Colegio de la Quendada (vulgo del Cuerno) y su relacióncon academias y certámenes del siglo XVII
 
- 2. El texto. Una comedia inédita de Torres, Encanto y triunfo de amor- 2.1. A medio camino entre la comedia con música, la comedia de magia y la zarzuela
- 2.2. Personajes
- 2.3. Estructura- Primera jornada (vv. 1-624)
- Segunda jornada (vv. 625-1271)
- Tercera jornada (vv. 1272-1893)
 
- 2.4. Conclusiones
- 2.5. Métrica y sinopsis
 
 
- Criterio editorial
- Bibliografía
- Apéndices- Apéndice 1
- Apéndice 2- Ms. 6869 de la Biblioteca Rodríguez Moñino
 
- Apéndice 3- Academia de la Quendada (selección)
- [f. 1]. Introducción
- Cedulillas del certamen
 
- Apéndice 4- Libro nuevo de varios poemas
- Al que leyere
- Glosa lírica que hizo don Diego de Torres y Villarroel
- Respuesta de don Gabriel Gilberto Cavalleri a los versos de don Diego de Torres
 
 
- Encanto y triunfo de amor- Jornada primera
- Jornada segunda
- Jornada tercera