Encuentro y discusión sobre la base filosófica e histórica de Wilhelm Dilthey para abordar la suma hegeliana como culminación (de la filosofía clásica alemana) y comienzo (de la conciencia crítica moderna).
                                                    
                                                        - PORTADA
- HISTORIA JUVENIL DE HEGEL- PRIMER DESARROLLO Y ESTUDIOS TEOLÓGICOS- I. AÑOS ESCOLARES- Época universitaria
- De preceptor en Berna
- Relación con el movimiento filosófico
 
- II. TRES OBRAS ACERCA DE LA RELIGIÓN CRISTIANA- 1. La vida de Jesús
- 2. El esbozo acerca de la relación de la religión de la razón con la religión positiva
- 3. La religión del pueblo
 
- III. ORIENTACIÓN HACIA EL PANTEÍSMO
 
- EL NACIMIENTO DE LA CONCEPCIÓN DEL MUNDO DE HEGEL EN CONEXIÓN CON SUS ESTUDIOS TEOLÓGICOS- DE PRECEPTOR EN FRÁNCFORT
- LAS BASES DEL PANTEÍSMO MÍSTICO DE HEGEL Y DE SU NUEVA CONCEPCIÓN DE LA HISTORIA DENTRO DE LA CONEXIÓN DEL PENSAMIENTO-ALEMÁN
- FUNDAMENTOS DEL TRABAJO HISTÓRICO-TEOLÓGICO
- LOS FRAGMENTOS HISTÓRICO-TEOLÓGICOS- 1. Historia de la religiosidad judía
- 2. El fragmento fundamental
- 3. Las enseñanzas de Jesús y el sermÓn de la montaña
- 4. Reconciliación con el destino por medio del amor
- 5. Las virtudes y el amor
- 6. El ideal del amor
- 7. La religiosidad de Jesús y el contenido metafísico de sus ideas fundamentales
- 8. El destino de Jesús y la religión de su comunidad
 
- SE REANUDA EL PLAN DE UNA OBRA SOBRE LO POSITIVO EN EL CRISTIANISMO
- DOS ESCRITOS POLÍTICOS- 1. El escrito sobre la Constitución de Würtemberg
- 2. El escrito acerca de la Constitución de Alemania
 
- LA NUEVA CONCEPCIÓN DEL MUNDO Y LOS GÉRMENES DEL SISTEMA- 1. El panteísmo místico
- 2. La historia de la religión según el lugar que le corresponde en el sistema, según su conexión y según su método
- 3. El ideal
 
 
 
- EL UNIVERSO COMO AUTODESENVOLVIMIENTO DEL ESPIRITU- I. JENA- Nacimiento del sistema en los cursos
 
- II. LA FILOSOFÍA ALEMANA Y LA POSICIÓN DE SCHELLING EN ELLA ANTES DE SU UNIÓN CON HEGEL.- La colaboración de Hegel y Schelling y la formación del sistema de la intuición intelectual
 
- III. LA MARCHA HACIA EL SISTEMA PROPIO- El sistema
- 1. La solución definitiva del enigma del mundo
- 2. Las dificultades
- 3. El sistema y su articulación
 
- IV. LÓGICA-METAFÍSICA- 1. Sus ideas fundamentales
- 2. Lo que tiene valor permanente en las ideas fundamentales de la lógica hegeliana
- 3. Comprensión más íntima, que surge de la conexión del sistema, de la idea fundamental
- 4. La realización
 
- V. FILOSOFÍA NATURAL
- VI. EL PROBLEMA DE LA FILOSOFÍA DEL ESPÍRITU
- VII. HEGEL EN BERLÍN
 
- LA FILOSOFIA ALEMANA EN LA ÉPOCA DE HEGEL- I. LOS FILÓSOFOS DE LA TOTALIDAD CÓSMICA, CUYOS ASPECTOS SON DIOS Y EL MUNDO
- II. DESARROLLO QUE VA DE LA RAZÓN ABSOLUTA A LA PERSONALIDAD DE DIOS, A LA VOLUNTAD COMO FUNDAMENTO DEL MUNDO Y AL RECONOCIMIENTO DE LO IRRACIONAL Y DE LO HISTÓRICO
- III. LA REACCIÓN DE LA FILOSOFÍA DE LA “EXPERIENCIA PENSANTE”
 
- SCHLEIERMACHER- AÑOS DE JUVENTUD Y PRIMEROS ESTUDIOS (1768-1796)
- LA ÉPOCA DE LA EXPRESIÓN INTUITIVA DE SU VISIÓN DEL MUNDO (1796-1802)
- SCHLEIERMACHER EN STOLPE; LA INFLUENCIA DE SUS OBRAS CRÍTICASSOBRE LA FILOLOGÍA SUPERIOR Y SOBRE LA PREPARACIÓN DE SU SISTEMA (1802-1804)
- HALLE; INGRESO EN LA TEOLOGÍA CIENTÍFICA. BOCETO DE SU SISTEMA-ÉTICO (1804-1807)
- BERLÍN Y EL CUMPLIMIENTO DE SU IDEAL DE VIDA DENTRO DE LA FAMILIA Y DEL ESTADO, DE LA CIENCIA Y DE LA IGLESIA, COMO CIRCULOS PRINCIPALES DEL MUNDO MORAL (1808-1819)
- LA REACCIÓN. SE TERMINA LA OBRA PRINCIPAL. FIN. EL SISTEMA ENLOS CURSOS (1819-1834)
 
- BIBLIOGRAFÍA
- EPÍLOGO, por Eugenio Imaz
- NOTA DEL TRADUCTOR
- ÍNDICE DE NOMBRES
- ÍNDICE GENERAL