Crónicas El Tiempo 2013

Crónicas El Tiempo 2013

  • Author: Constaín, Juan Esteban
  • Publisher: Intermedio Editores
  • ISBN: 9789587572681
  • eISBN Epub: 9789587574234
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2008
  • Pages: 274

Hoy en día la música tradicional colombiana vive un momento excepcional de popularidad dentro del país. Es posible escuchar este tipo de música en la radio; ha crecido el número de festivales de música de diferentes regiones de Colombia; ahora es común que los jóvenes estudiantes de música asistan a los festivales del porro, de gaitas, de música llanera, de música del Pacífico; se graban proyectos de grupos de jóvenes con nuevas propuestas basadas en la tradición. Este trabajo es pionero en el estudio y hace parte fundamental de un esfuerzo transdisciplinario, liderado por la academia y fortalecido por otras instituciones y organizaciones, por divulgar las diversas músicas tradicionales colombianas. Este libro cuenta con material de apoyo en audio y video que puede ser consultado en https://medium.com/gaiteros-y-tamboreros

  • PRIMERA PARTE
  • Portadilla
  • Dedicatoria
  • AGRADECIMIENTOS
  • PRESENTACIÓN
  • PRÓLOGO
    • Por qué San Jacinto
  • 1. INTRODUCCIÓN
    • 1.1 Antecedentes
    • 1.2 En qué consiste el material
    • 1.3 A quiénes está dirigido este trabajo
  • 2. CONTEXTO
    • 2.1 Influencia de tres culturas
    • 2.2 El origen triétnico de la música de las costas colombianas
    • 2.3 ¿La cumbia es la madre?
    • 2.4 Orígenes de la gaita (instrumento)
    • 2.5 El contexto de la música de gaitas
    • 2.6 Quién era y quién es un gaitero o un tambolero
  • 3. ANÁLISIS DE LOS GÉNEROS
    • 3.1 Por qué porro, gaita, cumbia y puya
    • 3.2 Características generales de la música de gaitas. Similitudes entre los géneros.
    • 3.3 Particularidades de los géneros.
  • BIBLIOGRAFÍA
  • SEGUNDA PARTE
  • PRELIMINARES
    • Sobre la grabaciòn de los CD
    • Sobre la grabación de las bases y las variaciones
    • Sobre los paneos
    • Sobre las transcripciones Generalidades
    • Transcripción de las gaitas
    • Sobre el video
  • 4. ORIENTACIONES TÉCNICAS
    • 4.1 Por qué la técnica...
    • 4.2 Tipos de golpes y principios técnicos
  • 5. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS ¡A TOCAR!
    • Cómo abordar el material
    • El porro
    • 5.2 La gaita corrida
    • 5.3 La cumbia
    • 5.4 La puya lenta y la puya rápida
  • Un comentario final
  • APÉNDICE
  • Listado de pistas y de carpetas de video

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy