La comunicación en la era Trump

La comunicación en la era Trump

  • Author: Pellicer Alapont, Miquel
  • Publisher: Universitat Oberta de Catalunya
  • ISBN: 9788491800231
  • eISBN Pdf: 9788491800248
  • eISBN Epub: 9788491800255
  • Place of publication:  Barcelona , Spain
  • Year of digital publication: 2017
  • Month: November
  • Pages: 254
  • Language: Spanish
Este libro ofrece un análisis exhaustivo de las tendencias de la comunicación en un momento clave, con Donald Trump como principal protagonista desde sus inicios en el mundo de los negocios hasta su periodo en la Casa Blanca. La comunicación en la era Trump explica el choque frontal entre la maquinaria propagandística del presidente de los Estados Unidos y los medios de comunicación, en un momento de constante cambio y nuevas oportunidades a nivel global. Más allá de los lugares comunes y de los mitos sobre Trump, este libro pretende encontrar respuestas para los tiempos de la posverdad, las fake news y el periodismo en tiempo real.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Introducción
    • Una población «sin historia»
    • Un primer problema: definir el «liderazgo político negro»
    • Un segundo problema: hablar de «racismo», «prejuicio» y «discriminación»
    • Algunas aclaraciones terminológicas
    • El acercamiento metodológico: entre historia escrita e historia oral
    • Estructura
  • Capítulo 1: «Mi raza» / «nuestra raza». Pertenencia racial, mestizaje y nacionalidad en Colombia en la primera mitad del siglo XX
    • La dimensión trasnacional de la «raza»: la «latinidad», la «nación mestiza» y el mito de la «armonía racial»
    • El colonialismo interno: el racismo del mestizaje
    • Blanqueamiento a la colombiana: mestizaje y política inmigratoria
    • Una «raza», muchas «razas»
    • Conclusiones
  • Capítulo 2: (In)Visibles. El Lugar de la gente negra en la sociedad colombiana. El «Día del Negro» y el Club Negro de Colombia
    • El «Día del Negro» y el Club Negro de Colombia
    • «¡En Colombia no hay prejuicio racial!»: reacciones al «Día del Negro»
    • La «invisibilidad»: el (no) estatus de la gente negra en Colombia
      • El mestizaje y el blanqueamiento
      • «Raza» y clase
    • El «Día del Negro»: entre ruptura y continuidad del equilibrio racial
    • Hacer como «con el indio»: el Centro de Estudios Afrocolombianos (1947)
    • A manera de conclusión
  • Capítulo 3: Gente negra a la izquierda. Adscripción política y pertenencia racial en Colombia a mediados del siglo xx
    • Gente negra y Partido Liberal
      • El liberalismo en el norte del Cauca y en el Chocó
    • Lucha de clases y «lucha de razas»: los líderes «negros» y el socialismo
    • La adhesión al gaitanismo ¿una cuestión de «raza»?
    • Conclusiones
  • Capítulo 4: «Los negros no somos de primera». «Raza», clase y política en el Chocó
    • «Raza» y clase en la sociedad quibdoseña en la primera mitad del siglo xx
    • Estratificación sociorracial en Quibdó
    • «Raza» y clase en el discurso político chocoano
    • Diego Luis Córdoba y la «revolución negra»
      • La «revolución negra» a través de la educación
      • La «emancipación política» de la gente (negra) del Chocó: la creación del departamento
    • «Raza» y «clase» en la oposición al cordobismo: Adán Arriaga Andrade y Ramón Lozano Garcés
    • «Debían ser acabados por la lucha étnica, pero fueron acabados por un incendio»: el incendio de Quibdó de 1966 y el «fin de la discriminación»
    • Conclusiones
  • Capítulo 5: En busca de la «tercera libertad de los negros». Liderazgo político en el norte del Cauca
    • Surgimiento del liderazgo político negro en el norte del Cauca
    • Tensiones raciales en el Cauca a mediados del siglo xx
    • La «tercera libertad de los negros»: «raza» y política en el norte del Cauca
    • La construcción de infraestructuras como política «racial»
    • La educación como medio de emancipación de la gente negra
    • La «raza» y la tierra. La defensa de la propiedad campesina
    • A manera de conclusión
  • Conclusiones generales
    • Bibliografía
    • Índice de nombres
    • Índice de lugares
    • Índice de materias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy