El reformismo social en España (1870-1900)

El reformismo social en España (1870-1900)

En torno a los orígenes del estado del Bienestar

  • Cover
  • Title page
  • © Copyright page
  • Índice
  • Prólogo: Buscarse la vida
  • Nota a la edición española
  • Introducción
  • PARTE I. Encrucijadas
    • 1. Trabajo precario
    • 2. Laberintos de vida y trayectorias yo-yo
    • 3. Por una sociología de la poslinealidad
    • 4. De los relatos a los contenidos de vida
  • PARTE II. Buscarse la vida. Recursos y discursos
    • 5. Repartir pizzas: la vida movida del repartidor
    • 6. Hasta darse «de baja»
    • 7. Vida de pinchadiscos: de la construcción a la discoteca
    • 8. Mendigar carritos de supermercado
    • 9. ¿Un chollo en la política?
    • 10. Jóvenes acompañantes: «fue esta puta vida la que me hizo puta»
    • 11. Aparcacoches
    • 12. Changas
  • Conclusión
  • Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad