Este libro ofrece una renovada revisión teórica y empírica sobre las implicancias de los procesos de metropolización desde una perspectiva de análisis multiescalar, considerando incluso contextos regionales y transnacionales, a través de una selección de trabajos de autores que, desde sus líneas de investigación, han aportado a los estudios urbanos en las últimas décadas, especialmente en Latinoamérica.
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Índice
 - Capítulo I.  Nuevos enfoques teóricos sobre lo metropolitano
- Introducción
 - Nuevas geografías en viejas escalas. Rosa Moura
 - Para contextualizar las redes urbanas en Latinoamérica tras el desarrollismo, 1970-2010. Arturo Almandoz Marte
 - Metropolización bajo el capital financiero: desafíos al análisis. Ana Fani Alessandri Carlos
 - Tensiones y tendencias territoriales en las metrópolis latinoamericanas bajo la crisis del capitalismo. Singularidades y complejidades del caso de Buenos Aires. Pablo Ciccolella
 
 - Capítulo II.  Desafíos del planeamiento metropolitano
- Pobreza y vulnerabilidad social en la dinámica metropolitana de la Región Centro de México. De los índices generales. Adrián Guillermo Aguilar y Flor M. López
 - El área urbana Alicante-Elche: acceso y distribución de equipamientos y servicios urbanos. Raúl Tomás Mora García, María Francisca Céspedes López y Pablo Martíi Ciriquián
 - Dimensiones de la planificación urbana integrada: claves y desafíos para la planificación de áreas metropolitanas. Magdalena Vicuña
 - El Giro hacia el Sur del planeamiento urbano y territorial: apuntes para una nueva agenda de investigación. Pablo Elinbaum y Daniel Galland
 - Análisis de la complejidad intercomunal para el desarrollo de las áreas metropolitanas en Chile. Arturo Orellana y Catalina Marshall
 
 - Capítulo III. Dinámicas de movilidad y uso de espacio público
- Movilidad cotidiana y relaciones de proximidad en la periferia de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Georgina Isunza Vizuet
 - Las calles-mundo en el horizonte med-lac (Mediterráneo y Latinoamérica-Caribe). José Luis Gómez-Ordóñez, Pedro Bannen y Celia Martínez Hidalgo
 - La Megarregión de Buenos Aires:  proximidad y lejanía de los circuitos de movilidad metropolitana desigual. Sonia Vidal-Koppmann
 - El verde urbano y la vitalidad en la ciudad. Elementos urbanos del siglo XXI. Carme Miralles-Guasch, Guillem Vich, Xavier Delclòs-Alió, Oriol Marquet 
 
 - Sobre los autores