La historia completa del estalinismo, el régimen dictatorial más sanguinario de todos los tiempos. Alejada de las visiones tradicionales que demonizaban o, por el contrario, consideraban a Stalin un dios omnipotente, este estudio viene a cubrir una laguna en el análisis del estalinismo y su precursor principal, el tirano rojo, ya que existen numerosas biografías pero ninguna combina el planteamiento estructuralista (que enfatiza el valor de las fuerzas sociales en la evolución de la historia) y el intencionalista (que resalta el papel del individuo y su voluntad para forjar la historia) en una obra general. El estalinismo no consistió únicamente en represión y encarcelamientos, fue un sistema muy complejo, económica y socialmente revolucionario. Stalin forjó un sistema económico que transformó las vidas de los ciudadanos soviéticos y sentó las bases para el surgimiento de la URSS como superpotencia. Gracias a esta obra el lector podrá aproximarse a la experiencia soviética a través de los detalles de sus principales líderes, muy especialmente de Stalin, pero también a través de las vidas de los ciudadanos soviéticos, de las creencias que compartían y de lo que les hacía reír, así como de las ciudades y edificios donde vivían.
- Portadilla
- Título
- Copyright
- Dedicatoria
- Índice
- Capítulo 1. La era de Stalin. Introducción
- Capítulo 2. «Koba», orígenes de un revolucionario
- Capítulo 3. «Litsedei». Las múltiples facetas de un dictador
- Capítulo 4. «Resplandecían de malicia». La lucha por el poder
- La Guerra Civil rusa
- Las bases del poder de Stalin
- El enfrentamiento Trotsky-Stalin
- La derrota de Trotsky y la «oposición izquierdista»
- La derrota de la «oposición derechista»
- Los límites del poder de Stalin
- Capítulo 5. «Una muerte de perro». El Gran Terror
- Naturaleza del terror
- Asesinato en Leningrado. Las purgas post-Kírov, 1934-1936
- La gran Purga, 1936-1939
- La purga del partido
- La purga de la izquierda
- La purga de la derecha
- El centro trotskista antisoviético
- El asesinato de Trotsky
- La purga de las fuerzas armadas
- La purga de la policía secreta
- La purga del pueblo
- El Gulag
- Las últimas purgas
- Balance
- Capítulo 6. «Cinco en cuatro». La economía
- La colectivización
- La industrialización
- Balance
- Capítulo 7. «¿Han perdido la cabeza?». La política exterior
- Los esfuerzos hacia la seguridad colectiva
- Stalin y la Guerra Civil española
- El acuerdo de Múnich
- El viraje exterior
- China
- La diplomacia dual y el Pacto Germano-Soviético, 1939-1941
- El camino de la guerra
- El pacto con Alemania. Un balance
- Capítulo 8. «Guerra profunda». Hitler contra Stalin
- Operación Barbarroja
- Los motivos del fracaso alemán en 1941
- La guerra cambia de signo
- La Conferencia de Teherán
- La victoria soviética
- Stalin como comandante en jefe
- Los motivos de la victoria soviética
- Balance
- Capítulo 9. «Un telón de acero». Los inicios de la Guerra Fría
- Decisiones y divisiones
- La doctrina Truman y el Plan Marshall
- El bloqueo de Berlín
- La guerra de Corea
- La Kominform
- Los intereses de la URSS
- Capítulo 10. «Algunos más iguales que otros». Cultura y sociedad
- Capítulo 11. Conclusión: un traumático legado
- Selección bibliográfica
- Notas
- Contraportada