Descubra la historia de un genio de la guerra, sol de su pueblo y déspota de Europa, la apasionante vida del constructor de la contemporaneidad. Acérquese a la biografía actualizada y completa de Napoleón Bonaparte. Su ascenso al poder en medio de la turbulenta Revolución francesa, la forja de una leyenda en el campo de batalla, su asalto al gobierno de Francia y el desarrollo y caída de un imperio tan mítico como esencial para comprender la historia contemporánea de Europa. El hombre, el general, el estadista, el amante... analizado desde el prisma histórico más actual, sin renunciar por ello al extraordinario anecdotario que nos han ido aportando los estudios clásicos sobre la figura más controvertida de su tiempo.Acérquese a la biografía actualizada y completa de Napoleón Bonaparte. Asómbrese con el ascenso de un humilde oficial de provincias al poder en medio de la turbulenta Revolución francesa, la forja de una leyenda en el campo de batalla, su asalto al gobierno de Francia y el desarrollo y caída de un imperio tan mítico como esencial para comprender la historia contemporánea de Europa. Conozca de primera mano su concepción del Estado francés y el nuevo orden que dictó para Europa que aún hoy en parte pervive. Conozca sus historias más íntimas, sus secretos, el amplio currículo amoroso de un hombre cuya personalidad estaba llena de complejidades. Descubra, de la mano del historiador Juan Granados, los detalles más controvertidos acerca de su muerte en Santa Elena y cómo un hombre pragmático, un hijo de la Revolución, fue capaz de imaginar con varias décadas de adelanto, las unificaciones de Alemania e Italia. Este título de la colección Breve Historia desvela la singular historia de un hombre de Estado: el visionario, el general, el estadista, el amante... analizado desde el prisma histórico más actual, sin renunciar por ello al extraordinario anecdotario que nos han ido aportando los estudios clásicos sobre la figura más controvertida de su tiempo.Argumentos de venta- Este título presenta una visión global de Napoleón Bonaparte como visionario y hombre de estado desde el punto de vista doble de la historia política y la biografía más personal. - Es un riguroso estudio historiográfico para comprender la personalidad del gran estratega de Europa del siglo XIX. - En esta obra, además del rigor histórico, Granados presenta una visión entretenida poseedora de una documentación y un anecdotario curiosos, la historia clínica y secretos de alcoba, para poder entender la compleja personalidad de Napoleón. - Juan Granados es un autor con sólida experiencia en el ámbito literario. Además de conocidos títulos de ficción ha publicado en esta misma colección un título dedicado a los Borbones. Su firma es, por consiguiente, garante de calidad y rigor histórico.
- Portadilla
- Título
- Créditos
- Dedicatoria
- Índice
- Prólogo
- Introducción
- 1. El joven Bonaparte
- ¿A qué huele Córcega?
- Brienne: Plutarco y las matemáticas
- Saint-Cyr. «Como el granito abrasado por un volcán»
- La particular Revolución de Bonaparte
- Cuando Napoleón encontró a Désirée
- El hombre ante su destino: el sitio de Tolón
- 2. El general Bonaparte al servicio de la Revolución
- Napoleón en entredicho
- El general vendimiario
- Josefina de Beauharnais
- Italia: veloz como el pensamiento
- Un ejército de ciudadanos
- Tras la victoria
- 3. Guerra y ciencia en Egipto
- Miembro del Instituto de Francia
- Tras los pasos de Alejandro
- Bournaberdis Bey
- La misión científica
- Bonaparte en Tierra Santa
- Con Francia en el ánimo
- 4. El primer cónsul
- Conspirando contra el Directorio
- El 18 de brumario, el «dios del día» hablando para los mamelucos…
- La Constitución del año viii
- El primer cónsul, Napoleón, aplicado al gobierno
- Pólvora contra el cónsul
- «Tendréis vuestros sacerdotes»
- Las glorias de Marengo
- La guerra no buscada
- 5. La eclosión del Imperio
- Emperador de los franceses
- «Una plancha de madera forrada de terciopelo»
- La campaña de 1805 (I), fracaso en el mar
- La campaña de 1805 (II), gloria en el continente
- La guerra prusiana
- La forja del Imperio
- Tiempos felices. María Walewska y el encuentro de Tilsit
- 6. La estrella se apaga
- 1808, el punto de inflexión
- El laberinto ibérico
- La cuestión portuguesa
- José I Bonaparte, rey de España
- Entrevista en Erfurt y nueva guerra con Austria
- En busca de un heredero
- La ratonera rusa
- Una retirada infernal
- 7. Años de derrota y exilio
- «Sólo el general Bonaparte puede salvar ahora al emperador Bonaparte»
- La guerra en casa
- La abdicación
- El «imperio» de Elba
- Los cien días
- Waterloo
- La abdicación como única salida
- Santa Elena, el último acto
- Bibliografía
- Cronología
- Contraportada