Breve historia de la utopía

Breve historia de la utopía

  • Autor: Herrera Guillén, Rafael
  • Editor: Ediciones Nowtilus
  • eISBN Epub: 9788499675237
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación digital: 2013
  • Mes: Agosto
  • Páginas: 320
  • Idioma: Español
Desde la República de Platón o La nueva Atlántida de Bacon, hasta el mayo del 68, la globalización y los "indignados". Todas las claves filosóficas y culturales de las principales ideas utópicas que han dado identidad a cada época histórica. La apasionante crónica de la constante búsqueda de "un mundo mejor". Cada época histórica puede conocerse por lo que no fue, es decir, por lo que anheló llegar a ser. Descubra una historia apasionante sobre uno de los elementos culturales más constantes desde el principio de los tiempos: el deseo de un mundo mejor. Conozca mejor al hombre de hoy y adéntrese en cuáles fueron las esperanzas que le impulsaron y los proyectos que soñó, desde el paraíso perdido de la Biblia hasta el altermundismo contemporáneo, pasando por el Rousseau, la Ciudad de Dios, el Mayo del 68 o el Movimiento del 15-M. Rafael Herrera Guillén nos conduce en un viaje por las pasiones humanas que han configurado el mundo que conocemos, un mundo que busca el regreso a la naturaleza como paraíso perdido y la búsqueda de una sociedad superior.
  • Portadilla
  • Título
  • Créditos
  • Dedicatoria
  • Índice
  • Prólogo
  • Tabla de abreviaturas
  • 1. Sueños míticos
    • En el principio era…
    • Esperanzas poéticas
    • Un mundo platónico
    • Primera utopía global
    • Cristianos y comunistas
  • 2. Dios toma el mando
    • La Ciudad de Dios
    • La Ciudad de Cristo
  • 3. El hombre comienza a despertar
    • Introducción
    • La isla de Utopía
    • La Nueva Atlántida
    • La Ciudad del Sol
    • Cristianópolis
  • 4. La diosa razón
    • La República guaraní
    • El buen salvaje
  • 5. Las utopías invaden el mundo
    • Introducción
    • Socialismo de Estado
    • Socialismo utópico
    • Sociocracia
    • Socialismo científico
    • Anarquismo
  • 6. Pesadillas y esperanzas
    • Degradación de la utopía: totalitarismos
    • Mayo del 68
  • 7. Un mundo indignado
    • El final de la historia: una utopía neoliberal
    • Movimiento antiglobalización
    • Movimiento 15-M: los Indignados
  • Bibliografía
  • Contraportada

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad