Un viaje por la historia de grandes mujeres, vinculadas por el nombre de Helena, que jugaron un papel protagonista y brillante, desde la Grecia Clásica hasta nuestros días.
Fascinantes Helenas de las artes, las ciencias, la política y la cultura: Helena de Troya, Madame Blavatsky, Gala Dalí, Elena Zapata… Un apasionante recorrido por las vidas de mujeres admirables que lucharon para ganar su lugar en la historia. Diosas, científicas, aventureras, musas, artistas, médiums, espías,… todas ellas nos devuelven a la eterna y mítica Helena de Troya, cautiva y cautivadora.
Fruto de una rigurosa investigación, esta obra supone un acercamiento a un grupo de mujeres muy diferentes y que habitaron diversas épocas y lugares, pero que lograron superar los obstáculos que la sociedad les imponía y jugaron un papel protagonista y brillante. A través de un objetivo estudio biográfico, Martínez-Pereda da a conocer datos inéditos y textos originales de diversas épocas. Además, pone en relación este grupo de pioneras con multitud de curiosos personajes en diversos ámbitos: la literatura, la ciencia, el esoterismo, la política, etcétera.
Acompáñenos en este viaje, de la mano de la Helena inmortal, desde la Roma clásica hasta la Alemania nazi, desde el París de entreguerras hasta las cumbres del Tíbet. Sumérjase en las fascinantes vidas de un grupo de mujeres, algunas muy conocidas pero otras injustamente olvidadas.
- Portada
- Portadilla
- Título
- Créditos
- Índice
- Dedicatoria
- Breve introducción
- Capítulo 1. La mujer que nació de un huevo
- El pintor y su musa
- Helena de Esparta: la maldición de la belleza
- Pero ¿estuvo Helena de Troya en Troya?
- Los autores siguen adorando a Helena
- Capítulo 2. Santas y herejes
- Simón encuentra a su Ennoia
- Flavia Iulia Helena, arriana
- Quedan inauguradas las peregrinaciones y el tráfico de reliquias
- Capítulo 3. Científicas y heterodoxas
- La Minerva veneciana
- De Elena a Eleno
- De soldado a cirujano
- Una científica con raya al medio y gafas redondas
- Capítulo 4. El estigma del nazismo
- ¿La amiga de Hitler?
- La primera médium hace aparición
- Un juicio por brujería
- Una espía rusa con acento de Brooklyn
- Capítulo 5. Escritoras y feministas
- Poe y sus Helenas
- La hijastra de Mill y el movimiento sufragista
- La díscola pupila de Friedrich Nietzsche
- Las diferencias entre hombre y mujer
- Capítulo 6. Helen Keller, alcanzar lo imposible
- La mujer del milagro
- De la universidad a Hollywood
- Capítulo 7. Mujeres con muchas tablas
- La «mala vida» del teatro
- «La favorita» del monarca
- Un pleito contra la familia real
- Capítulo 8. La mansión y sus fantasmas
- El club que trajo la modernidad
- Una escritora «ocultista y un poco chiflada»
- Elena en la playa
- Una mujer alta, esbelta, de adorables y justas carnosidades
- Irrumpe el doctor de los trasplantes de mono
- El penúltimo viaje de Blasco Ibáñez
- Capítulo 9. Mujeres surrealistas
- Una segunda médium. Suma y sigue
- Una criatura resbaladiza y radiante
- Las últimas semanas de Mário de Sá-Carneiro
- La madre del surrealismo
- Capítulo 10. Cuestión de química
- Maquillar la realidad
- Mi querida amiga…
- El currículum de la mujer del conducator
- Capítulo 11. El camino de la teosofía
- El doctor y la amante del rey
- La Esfinge: una vida de leyenda
- La estela de Madame Blavatsky
- El planeta Roerich
- Capítulo 12. De vuelta a la Grecia clásica
- Vieira da Silva, la abeja en el taller
- Helena en su laberinto
- Bibliografía
- Contraportada