Este libro ahonda en la profesión de camarero, desvelando las claves con las que poder llegar a dominar una de las actividades más dinámicas y versátiles que existen. Así, se detallarán los géneros necesarios para la preparación, presentación, maquinaria, útiles, cristalería y procesos adecuados para el servicio en barra y mesa de bebidas distintas a vinos. También se prestará atención a la coctelería y al diseño de cartas. Sin duda, esta es una completa guía didáctica para aprender los procesos de preservicio, servicio y postservicio propios del bar y cafetería.
- Índice
- PRÓLOGO
- 1. Generalidades del bar y cafetería
- 1.1. Breve introducción histórica. Tipos de bares y cafeterías
- 1.2. Características generales del equipo humano en el servicio de bebidas
- 1.3. Zonas del bar y cafetería
- CONCLUSIONES
- 2. Procesos de servicio en barra y mesa
- 2.1. Tipos de servicio y función
- 2.2. Elementos necesarios para el servicio de bebidas
- 2.3. Mise en place
- 2.4. Normas generales de cortesía en el servicio
- 2.5. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación de bebidas
- CONCLUSIONES
- 3. Calidad del género necesario para la preparación, presentación, conservación y servicio de bebidas distintas a vinos
- 3.1. Distintas calidades del género que se comprará
- 3.2. Factores que intervienen en la calidad del género: estacionalidad y gustos de la clientela
- 3.3. Fichas de especificación técnica y su importancia en la calidad del servicio
- CONCLUSIONES
- 4. Maquinaria necesaria para el aprovisionamiento, preparación, presentación, conservación y servicio de bebidas distintas a vinos
- 4.1. Maquinaria del bar y cafetería para productos con y sin necesidad de refrigeración: tipos, funciones y mantenimiento preventivo
- 4.2. Ubicación y distribución en barra: estanterías y botelleros
- 4.3. Mantenimiento y control de bebidas
- 4.4. Imagen corporativa de la empresa aplicada al servicio de bebidas
- CONCLUSIONES
- 5. Bebidas simples distintas a vinos y bebidas combinadas: elaboración, características, tipos, cristalería, presentación y servicio en barra y mesa
- 5.1. Características generales de bebidas simples distintas a vinos y bebidas combinadas
- 5.2. Bebidas sin alcohol
- 5.2.1. Aguas
- 5.2.2. Refrescos
- 5.2.3. Zumos, batidos naturales y granizados
- 5.3. Bebidas con alcohol
- 5.3.1. Aperitivos
- 5.3.2. Cervezas
- 5.3.3. Brandy, whisky, ron, ginebra, vodka y otros aguardientes
- 5.3.4. Licores
- 5.4. Bebidas calientes
- 5.4.1. Cafés
- 5.4.2. Infusiones
- 5.4.3. Chocolate
- 5.5. Aplicación de las bebidas simples distintas a vinos en la cocina actual
- 5.6. Cata de diferentes tipos de bebidas simples distintas a vinos: fase visual, olfativa y gustativa
- CONCLUSIONES
- 6. Coctelería
- 6.1. Origen, historia y definición de cóctel y coctelería
- 6.2. Elementos, útiles y menaje necesario para coctelería
- 6.3. Estación central: tipos, componentes y función
- 6.4. Tipo de cristalería utilizada en el servicio de cócteles
- 6.5. Asesorar sobre cócteles. Normas y procedimientos
- 6.6. Normas para la preparación de los cócteles
- 6.7. Frutas y tipos de cortes para complemento y decoración de combinados
- 6.8. Presentación de la bebida y decoración
- 6.9. Características y servicio de las bebidas largas o long drinks
- 6.10. Densidades y medidas de las combinaciones
- 6.11. Características y servicio de las series de coctelería
- 6.12. Control de calidad en el proceso de preparación y presentación de cócteles. Normativa de seguridad higiénico-sanitaria
- 6.13. Recetario de coctelería
- CONCLUSIONES
- 7. Confección de cartas de bebidas
- 7.1. Elaboración de cartas de bebidas
- 7.2. Clasificación de las bebidas dentro de la carta
- 7.3. Cartas de cafés e infusiones, de coctelería y temáticas
- 7.4. Definición de precios. Estacionalidad
- 7.5. Control de stocks de bebidas, de caducidades y de temperaturas. Rotación de productos
- CONCLUSIONES
- PREGUNTAS FRECUENTES
- BIBLIOGRAFÍA