¿Qué hacía de Bill Clinton el perfecto candidato? ¿Cómo podemos persuadir a los indecisos en una campaña electoral online y offline? ¿Estar más en la calle tiene efectos en el voto? ¿Hay trucos para que los activistas se movilicen? Estas y centenares de preguntas más se responden en este libro a través de historias, anécdotas y decenas de ejemplos prácticos en campañas de todo el mundo. Porque el modo de hacer campaña electoral está cambiando a la par que cambia la sociedad. Cada vez tienen más importancia las percepciones, las relaciones y conseguir memorabilidad en el elector. Porque solo si entendemos cómo afecta la comunicación política a los potenciales votantes podremos prepararnos para persuadirlos, sea de modo offline u online, en campañas conectadas.
                                                    
                                                        - Agradecimientos
- Prólogo
- Hacer campaña electoral en tiempos conectados- Las campañas conectadas: percepciones, relaciones y memorabilidad
- El mundo conectado. Micromomentos 
y declive de la publicidad
- La decisión de voto. Indecisos y volatilidad electoral
- Entender qué deben ser y qué no 
las campañas online
- Bibliografía
 
- La importancia de los contenidos 
para generar percepciones- Crear percepciones a través de las imágenes 
y de la escenografía- Cuando las imágenes hablan: cuidar 
la escenografía
 
- La humanización de la política: empatía 
y personalización
- Videopolítica: comunicación y pantallización
- Respuesta rápida: ganar en las redes
- Preparación de contenidos y storytuits 
como ejercicio comunicativo
- Bibliografía
 
- Retail politics: relaciones y memorabilidad- Relaciones retail: de la calle a la red (y al revés)
- Monitorización de oportunidades y búsqueda de conversaciones (diálogo)
- La estrategia comunicativa siendo Gobierno 
o siendo oposición: teoría y práctica- Similitudes al hacer campaña en el Gobierno y en la oposición: el mensaje
- Las campañas desde la oposición
- Las campañas desde el Gobierno
 
- Bibliografía
 
- Movilización de activistas- Sin activistas no se ganan elecciones- Cómo se organizan: de global a local, de más a menos activistas
 
- Las acciones de campaña offline y online: 
dar cosas que hacer
- Las campañas ciudadanas
- Bibliografía
 
- Segmentación electoral: el mensaje adecuado- Segmentación electoral para impactar y lograr memorabilidad
- Los microsegmentos online y offline
- Bibliografía
 
- Epílogo