Esta es la primera guía de referencia de los alimentos y nutrientes beneficiosos de uso práctico y familiar. En la actualidad, gracias a la nutriterapia, es posible curar y prevenir numerosas enfermedades, no mediante fármacos, sino con alimentos que contienen tanto nutrientes como principios activos con efectos farmacológicos (hormonas en la soja, fluidificantes sanguíneos en el ajo o antidepresivos en el chocolate, por ejemplo). Con este manual descubrirá cómo solucionar algunos trastornos (depresión, mala memoria, insomnio, problemas circulatorios, etc.) consumiendo alimentos o nutrientes (en forma de complementos nutricionales) beneficiosos. Concebida a modo de diccionario, esta guía le indica con total precisión cómo: escoger una alimentación saludable; paliar las agresiones de la vida moderna (como, por el ejemplo, el estrés, causa principal del cansancio, la ansiedad y diversas disfunciones sexuales; la contaminación, que aumenta el riesgo de alergias, etc.); dar respuesta a diferentes síntomas (dolores de cabeza, rinitis, piel seca…) y evitar numerosas enfermedades frecuentes (cáncer, enfermedades cardiovasculares, etc.) mediante una prevención eficaz.
                                                    
                                                        - Introducción
 - Cómo usar esta guía
 - 1 Alimentos que son medicamentos: la nutriterapia
- La nutriterapia o el uso de los alimentos como medicamentos
 
 - 2 Alimentos y nutrientes: por qué y para quién
- Las alergias y las inflamaciones
 - El aparato locomotor (Huesos, articulaciones y tendones, músculos)
 - La boca
 - El cáncer (prevención)
 - El cansancio
 - El corazón y los vasos sanguíneos
 - El estrés y la ansiedad
 - La memoria
 - La menopausia
 - El oído
 - El pelo y las uñas
 - La piel
 - La sexualidad y la fertilidad
 - El sistema digestivo
 - El sistema inmunitario
 - El sueño
 - El tabaquismo
 - Las venas
 - La vista
 
 - 3 Alimentos y nutrientes beneficiosos
- Los aceites
 - El agua
 - Las algas
 - Los antioxidantes
 - El café
 - Las carnes
 - Los cereales
 - La cerveza
 - El chocolate
 - La cocción
 - Los crustáceos
 - Las especias
 - Las fibras
 - Las frutas
 - El huevo
 - La leche
 - Los minerales
 - Las oleaginosas
 - El oxígeno
 - El pan
 - El pescado
 - Los probióticos y los prebióticos
 - La soja
 - El té
 - Las verduras
 - El vino
 - Las vitaminas
 - El yogur
 
 - Dónde encontrar los nutrientes
 - Glosario
 - Nutrición afectiva
 - Notas