Lejos de una guía turística al uso, este libro pretende reflexionar y dar a conocer características de Portugal que a menudo pasan desapercibidos al viajero ocasional. Su punto de partida es que los pueblos peninsulares continúan viviendo de espaldas y mostrando una lamentable incapacidad para conocerse a fondo y trabajar juntos para resolver las múltiples dificultades que les afectan. Sabemos muy poco, casi nada, de la historia, las costumbres o la idiosincrasia profunda de quienes ocupan la parte occidental de la vieja Iberia entre el Miño y el Algarve. Asuntos como la Revolución de los Claveles, el fenómeno del fado o los aspectos psicológicos y sociales que diferencian a portugueses y españoles son abordados desde una perspectiva poco habitual.
Con este texto, que reúne elementos de la crónica de costumbres, el ensayo y el relato desenfadado, tratamos de contribuir a una aproximación solidaria a nuestro vecino invisible.
                                                    
                                                        - PRÓLOGO
 - NOTA PRELIMINAR
 - 0. EL LUGAR DONDE NADA SE INSCRIBE
 - I. NI JUNTOS NI REVUELTOS
- Aterrizaje en Lisboa
 - Tan cerca, tan lejos.
 - Perdidos en las cumbres
 - Fantasías ibéricas
 - Los españolitos
 - Pasen y vean
 - La toallita de papel
 
 - II. LUSITANOS: TRAZOS PARA UN PERFIL
- Las apariencias y la pasión por lo último
 - El arte de complicar la vida: orden, jerarquía, burocracia.
 - Afectos, familia, niños.
 - Acreditar
 - Fauna peninsular: el chico-esperto.
 - La cultura que resiste y los buenos traidores
 - Hablar extranjero
 - Las cuentas no salen
 - Fútbol, Fátima, Fado.
 
 - llI. MANUAL DE URBANIDAD
- Tacos y blasfemias
 - Las buenas maneras
 - Perífrasis y circunloquios
 - ¿Educación o formulismo? (¡Ay, el reloj!).
 
 - IV. 25 DE ABRIL SIEMPRE
- Una historia mal contada
 - La lírica no deja ver el bosque
 - La revolución necesaria
 - Lucha de clases en el ejército
 - El amigo americano
 - El conspirador contumaz
 - La revolución acelera y el verano se calienta
 - ¿Quién teme a la revolución?
 - Cambio de actores
 - A pesar de todo, abril
 
 - V. EL FADO EN SU RAÍZ
- União Musical do Beato
 - A Central do Bairro
 - A Tasca do Jaime
 - O Cantinho da Amizade
 - Casa Cordeiro
 - A Porta de Alfama
 - Otros
 
 - VI. LEÍDO EN LAS TABERNAS
 - NOTA FINAL
 - BIBLIOGRAFÍA MÍNIMA