Esta obra es una recopilación de lo que un lector empedernido ha escrito durante los últimos cincuenta años. Alguien que ha leído para vivir y vivido para leer. En sus páginas se despliegan clásicos de la literatura universal, junto a verdaderos hallazgos bibliográficos, siempre cuidando la precisión, la brevedad y la simpleza en el decir. De esta manera, se proponen puentes entre las obras y sus deseables lectores. Acompaña a la indagación literaria la aguda mirada sobre el acontecer cotidiano, expresada en certeras crónicas que develan los rasgos fundamentalmes de la condición humana. Los cuentos y poemas que se incluyen no hacen sino reafirmar la sensibilidad creadora de su autor.
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Palabras liminares
 - Primera parte. Comentarios literarios
- Una obra de Sinclair Lewis: Aire libre
 - Invasión: una novela de Van der Meersch
 - "A la recherche..."
 - Jünger y Graves en las trincheras
 - Moby Dick y Chile
 - Yourcenar y Mishima
 - Vuelo nocturno, de Saint-Exupéry
 - Napoleón, Mal raux, ... y yo
 - Pickwick
 - Los Wittgenstein
 - El diablo anda suelto
 - Tonio Kröger
 - Therese Raquin
 - País de nieve
 - El paraíso en la otra esquina
 - El sobrino de Wittgenstein
 - Alfonso Reyes y Goethe
 - Los Trópicos, de Miller
 - Maquiavelo
 - Y si sigo con Maquiavelo...
 - Günter Grass: A paso de cangrejo
 - Juan RUlfo: Pedro Páramo
 - Céline: Viaje al fin de la noche
 - Bernhard Schlink: El lector
 - Doctor Faustus, de Thomas Mann
 - El príncipe de Maquiavelo
 - El coloso de Marusi, de Henry Miller
 - Sandor Marai
 - Italo Svevo, La conciencia de Zeno
 - "La ejecución de Giordiano Bruno"
 - Lawrence de Arabia
 - Philip Roth: Patrimonio, una historia verdadera
 - La ceguera de Borges
 - Claudio Magris, premio "Principe de Asturias"
 - Rimbaud, en África
 - Tala de Thomas bernhard
 - Maestros antiguos
 - Einstein
 - "Bartleby, el escribiente"
 - Casacas rojas
 - Las hermanas Beauvior
 - Romeo y Julieta
 - Gerald Durrell
 - Memoria de mis putas tristes
 - Otelo
 - Trilogía de Auschwitz
 - Shopenhauer y las mujeres
 - Macbeth
 - Borges, una vida
 - Kafka
 - Camille Claudel (1864-1943)
 - Manguel y Borges
 - Reflexiones  de John Banville en su novela El Mar
 
 - Segunda parte. Crónicas
- Tarde de temporal
 - Valdivia
 - La tragedia del Thresher
 - "Best-seller"
 - El burócrata
 - Alcalde honesto
 - Abejas
 - Veraneo
 - El lobo del hombre
 - Polla gol
 - Poleras culturales
 - Ojo con el ciego
 - El oro de Rhin y su problemática y jurídica
 - La muralla verde
 - El oso y la jurisprudencia
 - La estafa macabra
 - La plaza de mi infancia
 - El colegio
 - Mahler y Valdivia
 - El centro de Santiago
 - 31 de diciembre de 2005
 - Mateo Gallardo Silva
 - Homo-electronicus
 
 - Tercera parte. Cuentos y poemas
- La Aldea
 - La encina
 - Don Rodrigo
 - El rapaz
 - Miércoles
 - El ascensor
 - La extracción
 - Un viaje en taxi
 - Por porfiada
 - La fotografía
 - Encuentro en el parque Forestal
 - El espejo veneciano
 - El avión
 - Química en el metro
 - El falcón
 - Impertinencia
 - Titubeos
 - Un crimen mitológico
 - La bomba
 - Flavia
 - Vesta en Chile
 - Poemas
- Tiempos modernos
 - La muerte
 - 1812
 - Otoño
 - La guerra
 - Comedor de hotel
 - Sólo teme...
 - Mi siglo
 - Año 2005
 - El tren de la nostalgia
 - Cuando será el día
 
 
 - Cuarta parte. Reflexiones y pensamientos
- La felicidad
 - Derrota
 - Quisiera ser...
 - Pensamientos y reflexiones
 - Nuevas relexiones (septiembre 1999-septiembre 2001)
 - Meditando en Viña en febrero del 2002
 - Borges y Bioy Casares
 - Reflexiones de Semana Santa
 - La partitura de Beethoven
 - Pensamiento al bulto
 - Reflexiones iniciando el nuevo año (3 de enero de 2004)
 - Reflexionando en Viña Febrero 2004
 - Mis alter-ego
 - "Reflexiones al bulto"
 - El secreto 
 - Reflexiones en torno a la locura
 - Reflexiones al pasar
 - La sabiduria
 - La lectura
 - Alexander Fleming
 - Últimas reflexiones del 2006
 - Virginia Woolf y las mujeres
 - Reflexiones musicales
 
 - Índice