El miedo a volar es frecuente entre las personas usuarias del avión como medio de transporte.
Con el objetivo de suministrar a los profesionales de la psicología una herramienta efectiva para tratar a las personas que demandan ayuda en este sentido, así como en el interés de proveer estrategias útiles para quienes padecen estas dificultades y pretendan abordarlas por su cuenta, se ha decidido publicar este libro que viene a recoger los esfuerzos llevados a cabo en este sentido desde el servicio de psicología aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid.
 
                                                    
                                                        - ÍNDICE
 - PRESENTACIÓN
 - INTRODUCCIÓN
 - CAPÍTULO PRIMERO. ¿Qué son las fobias?
- 1.1. ¿Por qué se tiene miedo?
 - 1.2. ¿Por qué el miedo a volar en avión?
 
 - CAPÍTULO II. ¿Se puede eliminar el miedo a volar?
- 2.1. Estudios que utilizan la Desensibilización Sistemática prioritariamente
 - 2.2. Estudios que utilizan prioritariamente la exposición en vivo
 - 2.3. Estudios que emplean la hipnosis y/o técnicas de relajación
 - 2.4. Estudios que hacen uso de técnicas cognitivas
 - 2.5. Programas multicomponente
 
 - CAPÍTULO III. El programa que hemos diseñado: evaluación, intervención, valoración
- 3.1. La evaluación del miedo a volar
 - 3.2. Las técnicas de intervención utilizadas
- 3.2.1. Técnicas de relajación
 - 3.2.2. Técnicas cognitivas
 - 3.2.3. Técnicas de exposición
 
 - 3.3. Los resultados obtenidos: aproximación a la evaluación del programa
 
 - CAPÍTULO IV. Cómo eliminar el miedo a volar
- 4.1. Cómo aplicar el programa
- 4.1.1. El formato diseñado: la aplicación en grupo
 - 4.1.2. Aplicación individual
 - 4.1.3. Autoadministración
 
 - 4.2. Las sesiones del programa
- 4.2.1. Sesiones de evaluación
 - 4.2.2. Sesiones de entrenamiento
 
 
 - APÉNDICES
- Apéndice (1E1)
 - Apéndice (1E2)
 - Apéndice (1E3)
 - Apéndice (2E1)
 - Apéndice (2E2)
 - Apéndice (1S1)
 - Apéndice (1S2)
 - Apéndice (1S3)
 - Apéndice (2S1)
 - Apéndice (3S1)
 - Apéndice (3S2)
 - Apéndice (3S3)
 - Apéndice (3S4)
 - Apéndice (4S1)
 - Apéndice (5S1)
 - Apéndice (6S1)
 
 - REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS