Frente al lenguaje científico, preciso, conciso y concreto, en el creativo literario las palabras tienen que tener duende y magia. La magia de las palabras, un concepto que ya han expresado escritores de gran prestigio internacional, como Ornan Pamuk, representa la capacidad que tienen las letras para organizarse en palabras, éstas en frases y, finalmente, las frases en escritos, de forma tal que pareciese que un extraño duende se encargaría de tal menester y que uno no necesite nada más que realizar el trabajo de elegir las palabras y colocarlas sobre el papel: si se ha optado por las adecuadas, el duende actuará y las organizará en hermosos cuentos. Este libro de relatos es un intento esforzado de llamar la atención del duende de la magia de las palabras. Si se ha conseguido o no ya está en manos de los lectores. Por mi parte, yo he recorrido espacios diversos tratando de encontrar lo que buscaba: el mundo real, el universo de la ficción, el que ha vivido mi experiencia vital: a veces me he transformado en un crítico de la sociedad y en otras un admirador de ella. He tratado de ofrecer al duende un amplio espectro de palabras y de temas para que él tenga donde elegir para ejercer su magia. A partir de este momento nada de lo que está escrito en este libro me pertenece. Las palabras, las oraciones, las ideas, e incluso la magia que pueda encerrar, son de los lectores.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Las Alpujarras granadinas, la velocidad del tiempo y mi viejo amigo Charles Rees
- A vueltas con el tiempo. Boabdil y las cosas que sucedieron alguna vez
- Sentado en mi viejo sillón azul
- La palabra perdida
- Alzheimer
- El silencio que habla
- La palabra, la lógica y la cordura
- Dormir y soñar. ¿Suceden cosas durante el sueño?
- El pastor de los domingos
- Las cosas del campo
- El duende
- La magia de las palabras
- El paisaje
- El túnel
- Las sugerencias del mar
- Shihou
- El sueño roto
- Página de un diario
- La trampa
- El mago Toño y mi vecino
- La soledad de los números primos, los humanos y otros entretenimientos
- Aquí está permitido fumar
- El bosque
- La nube caprichosa
- El paraguas
- El río de la doble realidad
- Nocheviejas pretéritas
- Nocheviejas pretéritas: segundo asalto
- Mutis, mutis y mutis
- Fábula del pastor y el caminante
- Días de claridades
- El triángulo equilátero, el plano inclinado y el largo palo lleno de brea
- El vencedor está solo
- El anillo
- El lector de sueños, los números primos y otras paranoias
- El hombre que caminaba con la cabeza gacha
- Cuento de Navidad
- Química, vida y sentido común
- Otoño, otoño, ¡ay mi otoño!
- Plutón
- El diálogo humano
- La larga espera del otoño
- El Azar y Lo Aleatorio
- Mitos y personas
- Prigogine, Ortega, Chopin y el silencio
- Universo
- Suena el viento
- Mi musa
- Nefertitis
- Índice