“La proximidad del Bicentenario se transforma así en una ocasión para actualizar la identidad nacional en una época caracterizada por la recuperación y la problematización de la democracia, así como por el multiculturalismo y la globalización. Sin embargo, desde el espectro político parecen levantarse las mismas palabras, el mismo lenguaje y, virtualmente, el mismo contenido.
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - © Copyright page
 - ÍNDICE
 - AGRADECIMIENTOS
 - LA NACIÓN ENTRE CONMEMORACIONES
 - PATRIA VIEJA
- CAPÍTULO I. EL DISCURSO EN LA ELITE
- Al formular la nación
 - Ideario republicano
 - Cultura escrita y opinión pública
 - El discurso hegemónico
 
 - CAPÍTULO II. SÍMBOLOS PARA EL PUEBLO
- Construcción de identidad nacional
 - Referentes identitarios
- Rechazo de la hispanidad
 - Mundo indígena
 - La guerra
 - La religión
 
 - Símbolos patrios
 - La historia en la construcción nacional
 
 
 - CENTENARIO
- CAPÍTULO III. LA CELEBRACIÓN DESDE LA ELITE
- Simbolizar el éxito
 - El reflejo de la elite
 - La celebración en la casa de los espejos
 - Clausura y consenso
 
 - CAPÍTULO IV. EL CENTENARIO EN CRISIS
- El discurso de denuncia
 - La moral de la elite y los vicios de la nación
 - La contradicción del centenario exclusivo
 - La crítica y el nacimiento de alternativas de nación
 
 
 - BICENTENARIO
- CAPÍTULO V. ENTRE GLOBALIZACIÓN Y CONMEMORACIÓN
- Identidad y nación en el bicentenario de chile
- Temporalidad y multiplicidad en la nación
 - Posmodernidad y globalización: buscando el discurso de nación en las fracturas del planeta
 - La ambivalente legitimidad del Estado y la participación ciudadana
 - Integración y cultura al rescate de la identidad
 - El Bicentenario como evidencia cultural y sepultura política
 - Imágenes y relatos para el Bicentenario: identidad y conmemoración
 - Apertura de posibilidades locales para el Bicentenario real
 
 
 
 - FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y ACTUALIDAD DE LA NACIÓN
 - BIBLIOGRAFÍA
- Fuentes
 - Bibliografía Secundaria