Pasquines, cartas y enemigos

Pasquines, cartas y enemigos

Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII

  • Author: Silva Prada, Natalia
  • Publisher: Universidad del Rosario
  • ISBN: 9789587846645
  • eISBN Epub: 9789587846652
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2015
  • Pages: 358

La obra “Elementos sobre la Justicia” del profesor de la Universidad de Burdeos Fabrice Hourquebie, Secretario General de la Asociación Francesa de Derecho Constitucional, recoge una serie de artículos e intervenciones realizadas por él en los últimos años, en los que se sintetiza su prolífica y profunda producción sobre la problemática ligada a la justicia y la separación de poderes, el servicio público de la justicia, el oficio del juez y sus mutaciones, así como sobre la justicia transicional, de la cual es sin duda uno de los mayores expertos en la actualidad. Prácticamente no hay un tema que interese a los debates actuales sobre la justicia que no se aborde en este libro y que no permita al lector interesado encontrar elementos de análisis útiles y puntos de comparación evocadores, dada además la claridad y el sentido de lo esencial que el autor despliega en cada uno de ellos, en una impresionante muestra de cómo asuntos tan complejos pueden exponerse en pocas páginas con la profundidad y envidiable dominio con que Fabrice Hourquebie nos los presenta. William Zambrano Cetina Consejero de Estado Profesor de la Universidad del Rosario

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Prólogo La Justicia en la perspectiva comparada de Fabrice Hourquebie
  • Introducción
  • Sobre la regulación judicial
  • Parte 1 La justicia en la separación de poderes
    • A. La justicia, un tercer poder
      • 1. El contrapoder, finalmente conocido. Un análisis de la democracia constitucional en términos de contrapoderes
      • 2. La independencia de la justicia en los países francófonos
    • B. Justicia, procedimiento y motivación
      • 1. ¿Dónde está el estándar en materia de derechos de procedimiento?
      • 2. Argumento consecuencialista y culturas jurídicas
  • Parte 2 La justicia en la V República francesa
    • A. La justicia, un poder relegado
      • 1. La cualificación conceptual de la justicia en la V República
      • 2. El ministerio público al interior del poder judicial
      • 3. El nacimiento del control de constitucionalidad de las leyes y la debilidad del poder jurisdiccional en Francia
    • B. Un servicio público original
      • 1. Los principios de funcionamiento del servicio público de la justicia
      • 2. Las mutaciones del servicio público. Cuando la justicia se evalúa según su desempeño
    • C. La protección judicial de los derechos y las libertades
      • 1. El sentido del artículo 66 de la Constitución del 4 de octubre de 1958
      • 2. La recepción de las normas europeas de protección de los derechos humanos en el orden jurídico francés
      • 3. Los efectos de la cuestión prioritaria de constitucionalidad (QPC) y la función de regulación del Consejo Constitucional
  • Parte 3 Justicia transicional y transición constitucional
    • A. La existencia de la justicia transicional
      • 1. ¿La noción de justicia transicional tiene sentido?
      • 2. Modalidades y mecanismos de la justicia transicional
    • B. Las experiencias de justicia transicional
      • 1. Comisiones de la verdad e instituciones equivalentes
      • 2. Comisiones de investigación
      • 3. Comisiones para el establecimiento de los hechos
      • 4. Justicia tradicional y consuetudinaria
      • 5. Jurisdicciones internacionales o internacionalizadas
    • C. Las enseñanzas de la justicia transicional
      • 1. Sobre la sinceridad de los procesos de justicia transicional
      • 2. Reparar los perjuicios de la historia
  • Anexo Referencia de las contribuciones mencionadas

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy