Ferrol: morfología urbana y arquitectura civil, 1900-1940

Ferrol: morfología urbana y arquitectura civil, 1900-1940

Sexto número de la colección Anexos Revista de Lexicografía que recoge diferentes reflexiones sobre el diccionario.

  • Índice
  • Presentación
  • Prescripción y descripción en la actividad académica: el Diccionari descriptiu de la llengua catalana
  • Aspectos escogidos de una teoría de las estructuras textuales de los diccionarios
  • Marcadores del discurso y diccionario
  • CLAVE, LEMA, DRAE y DEA. Cuatro ejemplos de marcación diatécnica
  • Las orientaciones sobre el uso del diccionario (las partes introductorias, las guías didácticas, los manuales generales)
  • Separación de acepciones y subacepciones en los sustantivos deverbales del español: el caso del sufijo -ura
  • Diccionario y normativización
  • Los diccionarios de lenguas de señas españolas
  • El tratamiento metalingüístico del ejemplo en los diccionarios monolingües del español
  • Designación y predicación en las definiciones lexicográficas
  • Diccionario y gramática: propuestas para un diccionario digital
  • Los diccionarios de lenguas de señas: una aproximación
  • Hacia la determinación automática de palabras compuestas: el caso preposicional
  • El tratamiento de los afijos en los diccionarios
  • La definición aditiva: caracterización y tipos
  • La elaboración de diccionarios
  • Entender el sentido irónico: ¿cuánto nos ayuda el diccionario?
  • La definición de las palabras derivadas: los adjetivos en -oso
  • La lematización de los gentilicios
  • Los verbos pseudo-copulativos de cambio en los diccionarios didácticos del español
  • Un subtipo de definición aditiva en los verbos: la subordinativa
  • Lexicographic Internet Reference Works: a Curse or a Blessing?
  • Definición lexicográfica, vocabulario definidor y metalenguaje
  • La descripción de los sustantivos de posesión según el enfoque versado sobre objetos

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad